- Publicidad -

- Publicidad -

Las 5 ciudades más tecnológicas del mundo

  • Desde el transporte impulsado por la inteligencia artificial hasta una vida sin efectivo
  • Estas son las cinco ciudades que contienen los centros de innovación líderes, por su tecnología de vanguardia y su ingenio cotidiano, según el Índice Global de Innovación

Los centros de innovación se imponen por estar a la vanguardia en el desarrollo tecnológico.
Los centros de innovación se imponen por estar a la vanguardia en el desarrollo tecnológico.

Entre el rápido auge de la inteligencia artificial, los autos autónomos y la energía verde, la innovación avanza más rápido que nunca. Nuevos inventos y patentes emergen en ciudades de todo el mundo, pero hay algunos lugares que destacan por impulsar avances mayores.

El Índice Global de Innovación de 2025, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual cada año, clasifica a los principales países y grupos metropolitanos. Lo hace en función de criterios que incluyen el nivel de inversión, el progreso tecnológico, las tasas de adaptación y el impacto socioeconómico.

Entre todos ellos, los 100 núcleos líderes –que van desde San Francisco hasta Shenzhen– representan más del 70% de las patentes globales y la actividad de capital de riesgo.

Para descubrir cómo la tecnología da forma a la vida cotidiana y cómo los visitantes pueden experimentar sus ideas de vanguardia, a menudo antes de que lleguen al resto del mundo, hablamos con los residentes de los cinco principales centros de innovación.

Te puede interesar leer: Reducción de pérdidas, tecnología y gas natural: las claves del sistema eléctrico según ADIE

1. Shenzhen – Hong Kong – Guangzhou, China

China entró en el top 10 del ranking este año por primera vez, impulsada por su creciente número de patentes, inversión científica y crecimiento del capital de riesgo. Este país ahora tiene 24 de los 100 núcleos líderes en el informe.

El centro tecnológico del sur de China de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou se ubica en el número uno. En esta región, la tecnología se ve en la vida cotidiana y la innovación está metida en la cultura.

Jamie River, residente de Hong Kong, dice que puedes estar en un mercado callejero donde los vendedores usan códigos QR para los pagos junto a los carteles de precios escritos a mano. Al mismo tiempo, los propietarios de pequeñas tiendas gestionan sus pedidos de entrega a través de tres aplicaciones diferentes.

"La colisión de lo viejo y lo nuevo crea esta extraña energía en la que nadie tiene miedo de probar cosas", dice River, que ha vivido aquí durante tres años.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados