- Publicidad -

- Publicidad -

La XXVII Feria del Libro promueve tradiciones y hechos mundiales

  • Artesanías criollas, cómics, conferencias y un fragmento del Muro de Berlín forman parte de los atractivos de esta edición dedicada a la literatura infantil

vitrales
Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025,artesanias.

Santos Domingo.– Las costumbres y personajes de la vida cotidiana de las dominicanas y dominicanos, muchas de ellas ancestrales como la elaboración del casabe en la época taína, las cocineras en fogones de leña y anafes, la costurera en las antiguas máquinas Singer, las carretas con bueyes y los bailes típicos, forman parte de los atractivos de la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025.

En el pabellón de las artesanías criollas, cada año los creadores moldean y transforman con sus manos el barro, la madera, las jícaras de coco o el vidrio reciclado, convirtiéndolos en piezas artísticas que evocan escenas tradicionales del país y permiten a los visitantes revivir estampas de la cultura popular.

Detrás del antiguo restaurante Maniquí, las artesanas Ana de la Rosa e Iris Vallejo relatan que su inspiración proviene de las costumbres dominicanas, y que a través del barro buscan mantenerlas vivas para que las nuevas generaciones conozcan cómo vivían sus antepasados.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados