Santo Domingo.- La Penitenciaría de La Victoria, hasta ahora destinada a albergar privados de libertad, será transformada en una plaza educativa y cultural para el municipio del mismo nombre. En este espacio también operarán diversas oficinas públicas.
Así lo informó el director general de los Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), quien destacó que durante los últimos 39 años se habían intentado múltiples proyectos para sustituir este recinto penitenciario, sin que ninguno lograra concretarse.
En el área donde actualmente funciona la penitenciaría se creará una Plaza Educativa que incluirá un museo, recintos universitarios y oficinas públicas, entre ellas una sede de Pasaportes, además de otras entidades que ofrecerán servicios a los residentes de la zona.
Por otro lado, la zona más retirada del recinto, donde se encuentran los galpones, será convertida en un centro de detención preventiva.
MIVED a cargo de la obra
Este proyecto se ejecutará una vez que el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, entregue la obra que integra los cinco cuadrantes del complejo Las Parras. La primera fase del nuevo Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR), que comprende dos cuadrantes, fue entregada el pasado sábado, y el resto será completado a finales de 2026.
A partir de ese momento se realizará el traslado total de los privados de libertad que aún permanecen en La Victoria.
Para evaluar las condiciones de la antigua cárcel, se designó un equipo técnico encargado de analizar el estado de la infraestructura. Construida en 1952 para albergar a 1,700 internos, el penal experimentó varias ampliaciones a lo largo de los años, hasta llegar a alojar más de 9,300 privados de libertad, un nivel de hacinamiento que afectaba gravemente la dignidad y seguridad de la población penitenciaria.
Además, en los últimos años el recinto fue golpeado por dos incendios que provocaron el colapso de varias áreas.
El primero, ocurrido el 19 de marzo del año pasado, dejó trece fallecidos y varios heridos. El segundo siniestro se registró el 23 del mismo mes.