
La UEFA, el organismo que rige el fútbol europeo, está avanzando hacia una votación para suspender a su federación miembro, Israel, por la guerra en Gaza, dijeron el jueves a The Associated Press personas familiarizadas con la propuesta.
Se espera que la mayoría del comité ejecutivo de 20 miembros de la UEFA respalde cualquier votación a favor de suspender a los equipos israelíes de los partidos internacionales, dijeron dos fuentes a The Associated Press bajo condición de anonimato debido a la delicadeza del tema.
Esta medida impediría que las selecciones nacionales y de clubes israelíes participen en competiciones internacionales, incluido el Mundial del próximo año. La selección masculina de Israel reanudará su campaña de clasificación para el Mundial en dos semanas con partidos fuera de casa contra Noruega e Italia.
No está claro si el organismo que rige el fútbol mundial, la FIFA, apoyará la exclusión de Israel, dadas las estrechas relaciones entre el líder de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente Donald Trump.
El apoyo de la administración Trump para asegurar la Copa del Mundo y procesar visas para jugadores, funcionarios y potencialmente cientos de miles de fanáticos visitantes, se considera clave para que la FIFA pueda organizar un torneo exitoso en Estados Unidos, Canadá y México el año próximo.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que trabajará para detener cualquier esfuerzo que intente excluir al equipo de Israel de la Copa del Mundo.
El consejo rector de la FIFA se reunirá en Zúrich la próxima semana. El consejo, compuesto por 37 miembros, incluye a ocho de la UEFA.
La FIFA declinó hacer comentarios el jueves. Infantino se encuentra esta semana en la oficina satélite de la FIFA en la Torre Trump de Manhattan, mientras asiste a eventos paralelos a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Los llamamientos para excluir a Israel del fútbol y otros deportes han aumentado en las últimas semanas en medio de la indignación por el coste humanitario de su campaña militar en Gaza. La semana pasada, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró que Israel debería ser excluido de los eventos deportivos internacionales, al igual que Rusia, que quedó al margen tras su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
A principios de esta semana, siete expertos independientes que trabajan con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU instaron a la FIFA y la UEFA a suspender a Israel de las competiciones internacionales.
La UEFA y su presidente, Aleksander Ceferin, manifestaron una postura más dura hacia Israel el mes pasado cuando se colocaron pancartas con el lema "Dejen de matar niños. Dejen de matar civiles" en el campo frente a los equipos Paris Saint-Germain y Tottenham antes del partido de la Supercopa en Udine, Italia.
El debate sobre si prohibir a Israel participar en los deportes internacionales se produce en un momento en que Israel se enfrenta a crecientes críticas y aislamiento por su campaña militar, lanzada en respuesta al ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023.
La semana pasada, Israel fue acusado de cometer genocidio en Gaza por una comisión de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El ministro de Deportes y Cultura de Israel, Miki Zohar, el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente de la federación israelí de fútbol, Moshe Zuares, han estado trabajando intensamente entre bastidores para bloquear los intentos de expulsar a Israel de la UEFA, según declaró el jueves la oficina de Zohar. «Lo correcto ahora es actuar con responsabilidad con los profesionales y no hacer declaraciones, y así es como están actuando todas las partes implicadas en estos intentos. Abordaremos este tema más adelante».
La decisión de vetar a Rusia en 2022 se debió en parte a que varias federaciones miembros de la UEFA se negaron a jugar partidos programados contra rivales rusos. Ninguna selección nacional o de clubes europeos se ha negado hasta la fecha a jugar contra un rival israelí, aunque los líderes del fútbol en Noruega e Italia han expresado públicamente su malestar en las últimas semanas.
La federación noruega de fútbol también se comprometió a donar los beneficios de la venta de entradas para el partido del 11 de octubre en Oslo a la labor humanitaria de Médicos Sin Fronteras en Gaza.
Tanto el italiano Gabriele Gravina como la noruega Lise Klaveness son miembros electos del comité ejecutivo de la UEFA, que podría votar sobre la suspensión de Israel. Zuares, presidente de la federación israelí de fútbol, también forma parte del panel, al igual que Nasser Al-Khelaïfi, miembro del gobierno catarí y presidente del campeón europeo, el París Saint-Germain.
Israel enfureció a Qatar, un influyente aliado de Estados Unidos que ha sido un mediador clave durante la guerra, con un ataque aéreo el 9 de septiembre contra los líderes de Hamas en Doha, la capital qatarí.
En la final de la Champions League de mayo, la afición del PSG exhibió una pancarta con el lema "Alto al genocidio en Gaza" en francés. La UEFA no abrió un expediente disciplinario a pesar de tener normas contra los mensajes políticos dentro de los estadios.
El miércoles por la noche en Grecia, el club israelí Maccabi Tel Aviv jugó contra el PAOK en la Europa League organizada por la UEFA. Hubo protestas pro-palestinas frente al estadio de Tesalónica y una pancarta con la leyenda "Alto al Genocidio" desplegada en el interior.