- Publicidad -

- Publicidad -

La UE retrasa aranceles a EEUU con la esperanza de un acuerdo antes del 1 de agosto

Trump-Aranceles
📷 Donald Trump, presidente de Estados Unidos


La UE suspenderá los aranceles de represalia sobre productos de Estados Unidos que estaban programados para entrar en vigor el lunes, con la esperanza de alcanzar un acuerdo comercial con la administración Trump para finales de mes.

“Ahora es el momento para las negociaciones”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los periodistas en Bruselas el domingo, después de que el presidente Donald Trump enviara una carta anunciando nuevos aranceles del 30% sobre productos de la UE y México a partir del 1 de agosto.

La UE, el mayor socio comercial de Estados Unidos y el bloque comercial más grande del mundo, tenía programado imponer “contramedidas” a partir del lunes a medianoche, hora de Bruselas (6 p.m. EDT). La UE negocia acuerdos comerciales en nombre de sus 27 países miembros.

Von der Leyen dijo que esas contramedidas se retrasarían hasta el 1 de agosto, y que la carta de Trump muestra “que tenemos hasta el primero de agosto” para negociar.

Le recomendamos :Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario mediante una orden ejecutiva

Los líderes europeos han instado a Trump y a von der Leyen a dar más tiempo a las negociaciones. “Siempre hemos sido claros en que preferimos una solución negociada”, expresó. Si no pueden llegar a un acuerdo, manifestó que “continuaremos preparando contramedidas para estar completamente preparados”.

Junto al presidente indonesio Prabowo Subianto, von der Leyen señaló que las tensiones comerciales con Estados Unidos muestran la importancia de “diversificar nuestras relaciones comerciales”.

Trump ha dicho que sus aranceles globales sentarían las bases para revivir una economía estadounidense que, según él, ha sido explotada por otras naciones durante décadas. En su carta a la Unión Europea, Trump afirmó que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.

Los socios comerciales de Estados Unidos han enfrentado meses de incertidumbre y amenazas intermitentes de Trump de imponer aranceles, con plazos a veces extendidos o modificados. Los aranceles podrían tener repercusiones en casi todos los aspectos de la economía global.

El valor del comercio de bienes y servicios entre la UE y Estados Unidos ascendió a 1,7 billones de euros (2 billones de dólares) en 2024, o un promedio de 4.600 millones de euros al día, según la agencia de estadísticas de la UE, Eurostat.

Las mayores exportaciones de Europa a Estados Unidos fueron productos farmacéuticos, automóviles, aviones, productos químicos, instrumentos médicos y vinos y licores.

Los ministros de comercio de los países de la UE tienen programado reunirse el lunes para discutir las relaciones comerciales con Estados Unidos, así como con China.

Etiquetas

Artículos Relacionados