- Publicidad -

- Publicidad -

La tumba de Colón

Claudio Caamaño Vélez Por Claudio Caamaño Vélez
La tumba de Colón
📷 Claudio Caamaño Vélez

Uno de los personajes más conocidos la en historia universal, tal vez más que Jusucristo (menos de un tercio de la población mundial es cristiana), es Cristóbal Colón, quien protagonizó y dirigió uno de los acontecimientos más trascendentes de la humanidad, cambiando para siempre el mundo, provocando el choque de civilizaciones que habían evolucionado por separado, alterando la geopolítica y el comercio mundiales.

Los restos de uno de los seres humanos más trascendentes de todo el planeta, en todos los tiempos, están en este país, en uno de los mausoleos más majestuosos que se han construido en la era moderna: el Faro a Colón.

Este monumento funerario fue construido con fondos recolectados en el continente americano, donados por gobiernos y personas, en cumplimiento a lo decidido en la Quinta Conferencia Internacional Americana, celebrada en Chile en 1923. Su diseño se concursó entre 455 de los más afamados arquitectos de 48 países.

Sin embargo, a pesar de que nuestro país recibe más de 11 millones de turistas al año, pocos visitan este lugar, muchos ni se enteran que existe. Tampoco se promueve su visita por parte de las escuelas o la población en general.

Hay quienes dicen que los restos de Colón están en Cuba, otros que en España. Pero lo único demostrable es que los países de América validaron la autenticidad de los restos de Colón al acordar hacer aquí su mausoleo y destinar recursos para ello.

Si algo ha lacerado la legitimidad de esos restos, es la poca atención que en República Dominicana le hemos prestado a su tumba. Se han hecho algunos esfuerzos por sacarla del abandono, pero se debe hacer mucho más.

Aprovechemos la dicha de albergar en nuestra tierra los restos del almirante Cristóbal Colón que, con luces y sombras, tiene su nombre escrito en los libros de historia de todos los países del mundo, cuya hazaña ha sido uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad.

Etiquetas

Artículos Relacionados