- Publicidad -

- Publicidad -

La ‘tarjeta dorada’ de Trump: residencia para ricos a cambio de 5 millones de dólares

EFE Por EFE
La ‘tarjeta dorada’ de Trump: residencia para ricos a cambio de 5 millones de dólares
📷 Este programa, conocido en inglés como "golden visa"

Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado la denominada “tarjeta dorada”, un permiso de residencia especial dirigido a inmigrantes millonarios, que tiene un costo de 5 millones de dólares y destaca no solo por su exclusividad, sino también porque lleva impresa la imagen del propio Trump.

“Por 5 millones de dólares, esta podría ser suya”, declaró el exmandatario este jueves a periodistas a bordo del Air Force One, mientras mostraba el diseño de la tarjeta, según informaron medios locales. «¿Saben qué es esta tarjeta? Es la tarjeta dorada, la tarjeta Trump», agregó.

¿Qué es la «tarjeta dorada» y cuáles son sus beneficios?

Este programa, conocido en inglés como «golden visa», está diseñado para atraer a individuos de alto poder adquisitivo que deseen establecerse en EE.UU. A cambio de una inversión millonaria, los titulares de esta tarjeta recibirán los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la «tarjeta verde» (green card).

Sin embargo, a diferencia de los ciudadanos estadounidenses, los beneficiarios de la “tarjeta dorada” estarán exentos de pagar impuestos sobre sus ingresos en el extranjero, lo que la convierte en una opción atractiva para grandes fortunas globales.

Trump defiende el programa como un motor económico

Cuando presentó la iniciativa en febrero, Trump argumentó que esta medida atraerá a personas adineradas y exitosas que contribuirán a la economía del país.

“Esto atraerá a mucha gente rica, que ha tenido éxito, que gastará mucho dinero, pagará impuestos y dará trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito”, afirmó.

El anuncio ha generado opiniones divididas, con algunos sectores destacando su potencial para impulsar la inversión y el empleo, mientras que críticos advierten que podría favorecer la desigualdad en el acceso a la residencia estadounidense.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados