La tradicional “Tarde de Té” del Patronato Nacional de Ciegos une música y solidaridad

Con un ambiente cargado de emoción, solidaridad y arte, el Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, celebró su tradicional evento benéfico “La Tarde de Té” en el salón de fiestas del Centro Español, retomando la escena musical con Los Frankos y sumando las presentaciones del saxofonista Hissarlik Luciano y el cantautor Samuel González.
La esperada “Tarde de Té”, organizada cada año por el Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, volvió a reunir a la comunidad en un encuentro social con propósito: apoyar la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad visual.
El salón de fiestas del Centro Español se vistió de elegancia y calidez para acoger a los asistentes, quienes disfrutaron de una tarde amenizada por la destacada agrupación Los Frankos, que regresaron al escenario con su característico repertorio. Este año, la jornada contó además con el talento del saxofonista Hissarlik Luciano, cuya interpretación aportó un aire contemporáneo y emotivo, así como del cantautor Samuel González, cuyas letras conectaron con la sensibilidad del público.
El evento no solo celebró la música y la cultura, sino que también se consolidó como una plataforma de recaudación de fondos para continuar con los programas educativos, médicos y de rehabilitación que impulsa el Patronato Nacional de Ciegos en beneficio de cientos de personas en la región norte.
Sofía Castillo de Reyes, presidenta del Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, agradeció la presencia de los asistentes a la Tarde de Té y valoró el esmero de las anfitrionas en la decoración de sus mesas.
“Cada persona presente es importante al colaborar y cada mesa significa una persona más que recupera la visión, siendo el objetivo primordial del evento”, aseguró Sofía Castillo de Reyes.
Castillo de Reyes exhortó a las personas para que se sumen a la labor encomiable del Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago y los motivó a visitar la sede para conocer la labor que realizar desde la entidad.
Diversidad de estilos
Las anfitrionas lucieron sus mesas temáticas al estilo japonés, tropical, clásico, animal planet, entre otros estilos en la octava versión de la Tarde de Té del Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago.
La actividad tiene como finalidad destinar recursos generados a los programas: Prevención de la ceguera, Rehabilitación, Educación, Asistencia Social y Cirugía de Cataratas.
La octava versión de la Tarde de Té contó con la conducción de las presentadoras de televisión Carmen Muñoz y Kimberly Castillo; y los comunicadores Francisco Sanchis y Francisco Vásquez.
Patrocinaron esta versión de la Tarde de Té: Pinturas Tucán, Banco Popular Dominicano, Seguros Universal, Corporación Zona Franca Santiago, Taduk, Induban, Hits 92.1, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Gran Teatro del Cibao, Agencia de Comunicación Sonríete, Agua Cascada, 21St Century Labels International, Centro Español y otras empresas.
Sobre el Patronato Nacional de Ciegos
Es una institución sin fines de lucro, formada por juntas directivas de voluntarios y un personal capacitado en el área de la discapacidad visual para los centros y programas, enfocados en el desarrollo de las personas ciegas y/o de baja visión, teniendo como eje central su inclusión y participación en la vida nacional. Inicia sus labores en el año 1964 en Santo Domingo, y en Santiago realiza un diagnóstico comunitario en el 1987.
Etiquetas
Erika Rodríguez
Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.