- Publicidad -

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

Según estas teorías, el útero podía vagar libremente por el cuerpo, presionando el hígado o los pulmones y causando síntomas como disnea, desmayos y angustia emocional, algo que posteriormente se denominó "histeria", del griego hystera (útero).

Los tratamientos incluían fumigar la parte inferior del cuerpo con hierbas aromáticas para atraer el útero hacia abajo, exponer la nariz a olores penetrantes para alejarlo del pecho y añadir peso al abdomen para evitar que el útero ascendiera.

El matrimonio y el embarazo se prescribían a menudo como remedios, bajo la creencia de que un útero activo era feliz y bien portado.

Le invitamos a leer: Conoce los alimentos que ayudan a lograr un sueño profundo

¿Cuánto se mueve el útero?

El útero se encuentra entre la vejiga y el recto, suspendido por una serie de ligamentos. Estos no lo inmovilizan, sino que le permiten balancearse e inclinarse.

Su posición puede ser en anteversión (inclinado hacia adelante sobre la vejiga), en retroversión (en ángulo hacia el recto y la columna vertebral) o algo intermedio. Estas variaciones son completamente normales y suelen variar.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados