- Publicidad -

- Publicidad -

La sonda Juno llega a la órbita de Júpiter para descifrar sus enigmas

Washington.- La sonda Juno de la NASA hizo hoy historia al llegar a la órbita de Júpiter tras cinco años de misión, y se convirtió en el vehículo que más se aproxima al gigantesco planeta gaseoso, con el objetivo de descifrar sus enigmas y descubrir más sobre el origen del sistema solar. Google lo ha celebrado con su correspondiente Doodle.

Hacia las 03-54 GMT del martes, la sonda impulsada por energía solar se incorporó a la órbita de Júpiter, culminando una misión que comenzó en agosto de 2011 y que busca despejar numerosos interrogantes sobre el mayor planeta del sistema solar, tan enorme que en él podría caber la Tierra más de mil veces.

"Ésta es la hazaña más difícil que ha conseguido jamás la NASA”, dijo Scott Bolton, el principal investigador de la misión, al resto de su equipo en Pasadena (California) cuando se confirmó el éxito de la maniobra de entrada en órbita.

La nave, no tripulada y del tamaño de una cancha de baloncesto, ya hizo historia en enero al convertirse en la sonda impulsada por energía solar en llegar más lejos en el espacio, a alrededor de 793 millones de kilómetros del Sol.

Durante los próximos 20 meses, la sonda dará 37 vueltas a la órbita de Júpiter para ayudar a mejorar la comprensión de los primeros momentos del sistema solar, al revelar el origen y la evolución de su mayor planeta.

Google celebra la llegada de la sonda espacial Juno a Júpiter (Google).

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados