- Publicidad -

La sed de Savica y Las Mercedes: un grito de auxilio por el agua

En Los Alcarrizos  residen 225,985 personas agrupadas en 73,938 hogares, los cuales carecen de servicio eficiente. josé francisco
En Los Alcarrizos residen 225,985 personas agrupadas en 73,938 hogares, los cuales carecen de servicio eficiente. José Francisco

Santo Domingo.-Son las 7 de la mañana de un domingo, y el sol apena comienza a iluminar las estrechas calles del municipio Los Alcarrizos.

María Sosa, en guardia desde las 4, se mueve con rapidez entre el patio y la casa, llenando cubetas de agua. Su objetivo: abastecer los tanques del baño y la cocina antes de las 8, a sabiendas de que el suministro se cortará a las 12 del mediodía. Cada domingo, la lucha por llenar todos los recipientes es una carrera contra el tiempo.

No obstante, María, residente de la calle 15 del sector Savica, se considera privilegiada frente a sus vecinos de la calle 14 y del barrio Las Mercedes, donde el agua nunca llega.

Gasto adicional
En Savica, según el censo social de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, viven 2,350 familias que reclaman constantemente respuesta de las autoridades por la escasez del agua, comercializada entre RD$1,500 y RD$2,000 el camión cisterna.

Este gasto supone una carga económica para los afectados. En un hogar con ingresos de 35 mil pesos, la compra quincenal de agua representa 8.57 % del presupuesto, una cifra considerable para familias de menores recursos.

Problema histórico
Enércido Jiménez, integrante de la Junta de Vecinos de Savica, narra que desde hace 20 años el acceso al agua es nulo.

Etiquetas

Katherine Espino

Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...

Artículos Relacionados