- Publicidad -

- Publicidad -

La secuelas de las pandillas que se encuentran bajo tierra en El Salvador

Salvador-pandillas1 (1)
Fotografía del 4 de octubre de 2024 un área donde se realiza la excavación de fosas clandestinas en Tonacatepeque (El Salvador). EFE/ Vladimir Chicas

El Salvado.– Ocultas, en parajes escabrosos y bajo tierra, yacen aún en El Salvador las heridas dejadas por las pandillas como fosas clandestinas, donde las autoridades y familiares dan por hecho que se encuentran restos de desaparecidos, enterrados ahí para evitar dejar rastro.

A principios de este mes, después de más de dos años de iniciada la llamada “guerra contra las pandillas”, implementada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a estos grupos, y ante el silencio oficial, las autoridades dieron con un nuevo cementerio clandestino, donde trabajan, pero no hablan de ello.

Este tipo de lugares, que se han contado por decenas en los años más violentos de la historia reciente salvadoreña, han sido sitios de peregrinación de quienes buscan a sus desaparecidos, principalmente madres.

Uno entre medio centenar

Este cementerio, del que se desconoce la cantidad de osamentas que podría contener, se ubica en las riveras de un cauce que atraviesa la localidad de Tonacatepeque, que en idioma náhuatl significa “cerro muy fértil”, al fondo de un barranco de unos 25 metros de altura.

Desde arriba, al borde de la caída, es posible observar tierra removida, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), unas carpas grises con distintivos de la Fiscalía General de la República (FGR), y a reos en fase de confianza que usualmente el Gobierno utiliza para tareas pesadas.

Les invitamos a leer: El venezolano que logró montar una radio clandestina durante la guerra civil en El Salvador

El dirigente del Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP), Marvín Reyes, dijo a EFE que este cementerio es uno de 51 que las autoridades habrían ubicado y señalado, pero que su intervención se ha pospuesto.

Fotografía del 4 de octubre de 2024 donde se observa a presos en fase de confianza, policías y forenses excavando en fosas clandestinas en Tonacatepeque (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados