
Santo Domingo.-República Dominicana cuenta con una alta población de personas que se encuentran deambulando por las calles, ya sea porque no tienen un techo donde vivir, dependencia por alguna sustancia psicoactiva (adicción) o por padecer cierto tipo de trastorno mental.
A simple vista, podemos notar que estos se refugian debajo de puentes, peatonales y elevados. Este suele ser su ambiente natural, ya que muchos no tienen un hogar donde amanecer y, menos, los recursos suficientes para costear su propia alimentación.
De acuerdo con Elías Tejeda, director de Psicología del Departamento de Salud Mental de Salud Pública, una reducida parte de las personas que se encuentran en estas condiciones padecen de algún trastorno mental.
Recibieron ayuda
Así lo muestran las estadísticas que suministró el especialista, las cuales registran que el año pasado según levantamientos realizados por la entidad, menos de 1,000 personas fueron atendidas por la Unidad de Intervención en Crisis (UIC).
Este tipo de personas que presentan una enfermedad mental son asistidos por un equipo que trabaja identificando a esos usuarios en dicha unidad.
