- Publicidad -

- Publicidad -

La salud de los trasplantados sería imposible sin programa Alto Costo

Para afrontar los tratamientos de alguna enfermedad, muchas veces las familias tienen que recurrir a sus ahorros. Fuente externa
📷 Para afrontar los tratamientos de alguna enfermedad, muchas veces las familias tienen que recurrir a sus ahorros. Fuente externa

Santo Domingo.-Pedro Luis Frías tiene ya 12 años desde que recibió un trasplante de riñón por padecer insuficiencia renal crónica, pero así como ese nuevo órgano le permitiría seguir con vida, debía tomar medicamentos considerados de alto costo por el resto de la misma.

Y es que para que el riñón funcione con normalidad sin ser rechazado por el cuerpo, Frías tiene que tomar todos los días dos medicamentos inmunosupresores, que son everolimus de 0.5 miligramos y ciclosporina.

Estos dos medicamentos que sirven para la sostenibilidad del riñón valdrían mensualmente unos 18,451 pesos, que resultaría una carga económica para él y su familia.

Por esa razón, desde el inicio de su medicación, Luis, quien tenía 15 años y en compañía de su madre acudieron por ayuda al antiguo programa convertido ahora en Dirección de Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud (Damac).

Si se toma en consideración que este paciente lleva 12 años utilizando estos medicamentos u otros similares, se llegaría a una estimación de que Frías habría gastado en medicamentos aproximadamente 2,656,944 pesos.
“Realmente ese programa es lo mejor que han hecho a nivel de medicamento.

O sea, y económico también porque nada más mira el caos que se forma cuando esos medicamentos no llegan y somos personas que no podemos vivir sin tomarlos”, expresó.

El proceso
Aunque tuvo la suerte de acceder sin ningún inconveniente, explicó que ha conocido personas que han pasado mucho tiempo esperando por recibir la ayuda de Alto Costo.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados