- Publicidad -

- Publicidad -

La región Sur comienza nueva etapa de crecimiento económico

Santo Domingo .-La llegada a Pedernales de 2,557 cruceristas que partieron desde Miami el dos de este mes a bordo del Norwegian Pearl Cruise da comienzo al desarrollo de la región sur del país.

Esos primeros cruceristas que arribaron ayer al Puerto Cabo Rojo podrían representar ingresos por más de 296 mil dólares para las pequeñas empresas dedicadas a la actividad turística.

Dichas estimaciones se hacen partiendo de que cada crucerista consume un promedio de 116 dólares en los destinos que visitan, y si el total de los visitantes que llegaron a bordo del crucero se bajan y consumen en compra de souvenirs, transporte local, alimentos, bebidas y excursiones.

No obstante, no todos los cruceristas bajan del barco, y no existen estadísticas oficiales de cuántos lo hacen; se proyectó que en este viaje el 90 % de los ocupantes salió y conoció algo del nuevo destino.

Desarrollo económico
El inicio de las operaciones del Puerto Cabo Rojo, se traduce en progreso para las provincias del sur ya que se proyecta recibir 250,000 cruceristas por ese puerto para el 2025, según el director de ITM Group, Mauricio Hamui, empresa desarrolladora del nuevo puerto.

De cumplirse estas proyecciones se podría traducir en ingresos que superen los 290,000,00 dólares para una provincia en que sólo el 3.3 % de la población cotiza en la Seguridad Social. Esto porque de los 34,375 habitantes de Pedernales que reporta la Oficina Nacional de Estadística, sólo 1,133 personas cotizan en la Tesorería de la Seguridad Social.

Inversión turismo
De acuerdo con el director general de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, el proyecto de desarrollo de la provincia de Pedernales ha implicado una inversión de más de 26,000 millones de pesos hasta la fecha.

Esta inversión ha generado más de 1,800 empleos directos y ha contribuido a cambiar el panorama económico de la región Sur, que históricamente ha sido la zona más empobrecida del país. Reconoció los desafíos que ha enfrentado la iniciativa.

Freund resaltó el dinamismo que se puede percibir en la zona, tanto en las carreteras como en las calles del pueblo y en los hospedajes.

Etiquetas

Dilenni Bonilla

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.

Artículos Relacionados