La producción de crudo baja; hay incertidumbre
NUEVA YORK.-Los precios del crudo volvieron a bajar ayer de manera considerable después de que los inversores hayan percibido menos cercanía en las negociaciones entre Arabia Saudí y Rusia para recortar la producción de crudo y estabilizar los mercados energéticos, golpeados por la baja demanda en medio de la crisis del COVID-19.
Desde que el último día de marzo caducase el recorte en la producción vigente negociado a finales de 2019 en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y Arabia Saudí se han visto inmersas en una guerra de precios y ambas potencias habían amenazado con extender su producción y sus cuotas de mercado, lo que, sumado a la baja demanda por la crisis del COVID-19, ha provocado una caída sin precedentes en los precios del “oro negro” y una oferta excesiva.
Tras una ofensiva diplomática liderada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Riad y Moscú habían acercado posturas en la última semana con el objetivo de devolver el equilibro a los mercados energéticos, aunque los analistas creen que Trump se precipitó al apresurarse a hablar de que el cierre del acuerdo, cifrado en unos 10 o 15 millones de barriles por día (bpd), estaba muy cerca.
Fuentes conocedoras de las negociaciones entre ambos países apuntan a los medios especializados que el pasado viernes se produjeron tensiones en las conversaciones que mantienen Riad y Moscú, algo que ha enfriado el optimismo que se respiraba en los mercados.
El aplazamiento, en un principio hasta el próximo jueves, de la videoconferencia de la OPEP y sus aliados que ayer debía tratar el asunto tampoco ha ayudado a consolidar la confianza de los mercados.
Además, la OPEP busca la adición de Estados Unidos y sus compañías petroleras, que no están dispuestas a realizar recortes en la producción y prefieren mantenerse al margen.
Precios para mayo
— Gasolina
Los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en mayo sumaron 2 centavos hasta los 0,71 dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, sumaron 12 centavos hasta 1,74 dólares por mil pies cúbicos.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados