- Publicidad -

- Publicidad -

La primera Ciudad Judicial en SDE inició este lunes servicios de orientación y citaciones

  • El área contará con zonas de conexión para audiencias virtuales, un salón de capacitación y una zona de autogestión

Santo Domingo, RD. – La primera Ciudad Judicial de Santo Domingo Este inició este lunes la oferta de servicios a usuarios y abogados mediante orientación personalizada y la puesta en marcha del Centro de Citaciones y Notificaciones, con el objetivo de fortalecer la operatividad del sistema judicial en esa jurisdicción.

Con un personal capacitado que ofrecerá orientación a través del Espacio de Formación y Asistencia Digital y el Centro de Citaciones y Notificaciones, esta nueva infraestructura funcionará en la primera planta del moderno mega edificio, el cual albergará también tribunales espaciosos, equipados con alta tecnología, así como oficinas designadas para cada juez de la jurisdicción.

En declaraciones recientes, el presidente del Poder Judicial, Henry Molina, señaló que con esta primera fase, integrada por un espacio de formación, se permitirá a los usuarios recibir orientación personalizada y capacitación sobre el uso de la plataforma de acceso digital.

El área contará con zonas de conexión para audiencias virtuales, un salón de capacitación y una zona de autogestión.

Te puede interesar leer: Ciudad Judicial abre sus puertas en Santo Domingo

Agregó que con esta nueva sede se marca un hito en la modernización del sistema judicial dominicano, y que el proceso completo de habilitación, desarrollado por fases, culminará el 13 de febrero de 2026, dentro del eje estratégico “100% Acceso”.

La entrada en operaciones de esta moderna edificación, que albergará oficinas y tribunales, representa una etapa crucial en la transformación del Poder Judicial, impulsada durante los últimos seis años con planificación, propósito y una profunda vocación de servicio.

Próximas fases de apertura

17 de noviembre de 2025: iniciarán las operaciones de la jurisdicción Civil y Comercial, con la ampliación del servicio secretarial y los salones de audiencia.

28 de noviembre de 2025: se incorporará la jurisdicción Laboral, ampliando los servicios disponibles.

8 de diciembre de 2025: serán integrados los servicios de mediación y el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción.

19 de enero de 2026: se habilitarán las oficinas y tribunales de la jurisdicción Penal, así como el Centro de Entrevistas.

13 de febrero de 2026: se activarán los servicios integrales para Niños, Niñas y Adolescentes, en las áreas Civil y Penal, completando así la puesta en marcha total de la Ciudad Judicial.

La institución invirtió más de un millón de pesos en la formación del personal, incluyendo secretarios, abogados ayudantes y jueces, como parte del proceso de transformación del sistema de justicia en esa jurisdicción.

Esta obra es considerada un símbolo del progreso institucional y del compromiso con una justicia moderna, accesible y actualizada, que también se extenderá hacia Santo Domingo Oeste y Norte.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados