La pobreza extrema alcanza máximo nivel
SANTIAGO DE CHILE.– La pobreza extrema en Latinoamérica alcanzó en 2017 el nivel máximo de los últimos diez años al afectar a 62 millones de personas, lo que supone un 10,2% de toda la población, según informó hoy en Santiago de Chile la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En su informe “Panorama Social de América Latina 2018”, con datos de diciembre del año anterior, la Cepal dijo que a pesar de la tendencia al alza de la pobreza extrema en los últimos tres años, la proporción de pobres se mantuvo estable, al afectar a un total de 184 millones, que supone el 30,2 % de la población latinoamericana.
“Hay países que han logrado avanzar mucho en pobreza extrema. Casi superándola en el caso de Chile, Uruguay y Argentina”, afirmó en declaraciones a Efe la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena.
Pero matizó que “sin duda donde hay que poner mayor atención es en Centroamérica, en especial a México y Honduras, lugares en los que ha aumentado la pobreza extrema con efectos en la inmigración».
Los países que más redujeron la pobreza entre 2015 y 2017, según el documento, fueron Chile, desde el 13,7 al 10,7 %; Argentina, del 21,5 al 18,7 %, El Salvador, desde el 42,6 al 37,8 %, y Paraguay, desde el 23,4 al 21,6 %, mientras aumentó en Brasil, del 18,8 al 19,9 %. Según el análisis de la Cepal.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados