- Publicidad -

- Publicidad -

La piel, el órgano más grande del cuerpo, tiene memoria: tips para cuidarla desde casa

Los productos naturales tienen bondades nutricionales.
Los productos naturales tienen bondades nutricionales.

La piel, el órgano más grande y visible de nuestro cuerpo, no solo actúa como una barrera protectora, sino que también tiene memoria. Su exposición constante a factores externos como el sol, la contaminación y los productos químicos puede dejar huellas que se manifiestan a lo largo del tiempo, afectando la salud y el aspecto. Es crucial que se le brinde un cuidado adecuado cada día para prevenir afecciones y mantener su bienestar.

La dermatóloga, cosmiatra y cirujana dermatóloga, Sónica Then Reyes, asegura que la prevención juega un rol muy importante, por eso siempre recomienda una buena rutina diaria de belleza, sin importar la temporada, pues este país donde se vive un eterno verano con su clima húmedo y caluroso pasa factura a la salud e hidratación de la piel.

En este sentido, dijo que esta realidad es palpable en esta época, ya que aunque estamos en plena primavera se siente el calor del trópico por lo que es necesario protegerse del candente sol y evitar daños nocivos a la piel.

Destaca que las alergias en la piel son una respuesta propia del sistema inmunológico que puede manifestarse de diversas maneras, siendo la presencia de ronchas una de las más comunes. Esto, además de ser incómodo, afecta significativamente la calidad de vida de quien la padece. En ocasiones se acompañan de síntomas como la inflamación, la picazón y el enrojecimiento agregando que: “La alergia en la piel requiere atención para mitigar todos los síntomas. Aconsejo a los pacientes utilizar remedios caseros que siempre son una opción natural al actuar como calmantes naturales y favoreciendo el alivio y picor, además de que son accesible y lo pueden conseguir en cualquier lugar”.

La galena ofrece opciones fáciles de ingredientes caseros que favorecen la hidratación de la piel y que son eficaces para calmar las alergias.

Aloe vera

El aloe vera es “multifacético”, sirve para muchas cosas. Es una planta conocida por sus múltiples propiedades medicinales, especialmente para todas aquellas afecciones dermatológicas como las alergias en la piel con ronchas. El gel de aloe vera es rico en polisacáridos y nutrientes, y cuenta con propiedades antiinflamatorias y antialérgicas que permiten disminuir la picazón y la inflamación. Puede extraer el gel directamente de las hojas frescas y aplicarlo en el área afectada varias veces al día.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados