La paz vuelve a Gaza tras 50 días de guerra
Gaza.-Israelíes y palestinos anunciaron ayer un acuerdo de alto el fuego permanente en este 50º día de guerra, que ha dejado más de 2,100 muertos palestinos, 70 del lado israelí y una Franja de Gaza devastada.
La entrada en vigor del alto el fuego vino acompañada de disparos de alegría en la ciudad de Gaza.
El acuerdo prevé, según los mediadores egipcios, un levantamiento parcial del bloqueo israelí impuesto en 2006 y que asfixia a los 1,8 millones de gazatíes.
Aunque la tregua suscita grandes esperanzas, los puntos de discrepancia entre israelíes y palestinos no han desaparecido y las negociaciones deben continuar dentro de un mes en El Cairo.
El secretario de Estado norteamericano John Kerry deseó que esta nueva tregua consiga alcanzar una solución a largo plazo entre ambos bandos, mientras que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, esperó que el alto el fuego sea “duradero” y conduzca a “un proceso político”.
Entre los principales puntos del acuerdo, desvelados por el jefe de la delegación palestina en El Cairo, Azam al Ahmed, figura la “apertura de pasos por motivos humanitarios, para (la entrada) de víveres, material médico y todo lo que permitirá reparar los sistemas de agua, electricidad y de telefonía móvil”.
Sin embargo, no se filtró ningún detalle sobre posibles restricciones a la importación de material de construcción o a la reanudación de las exportaciones desde Gaza.
Israel debería levantar sus restricciones impuestas a los pescadores de Gaza, en concreto, la limitación de navegar a 3 millas náuticas para ampliarla hasta 6 millas (11 kilómetros) y posteriormente a 12 millas, según Ahmed.
Palestina pide levantamiento del bloqueo
Los palestinos pidieron el levantamiento del bloqueo, que los israelíes rechazan mientras Gaza no sea totalmente desmilitarizada.
Israel afirmó que la cuestión de la desmilitarización y la de las medidas para impedir a Hamas rearmarse se discutirán en El Cairo en las negociaciones previstas dentro de un mes.
Aplazada un mes ha quedado la discusión de otros asuntos como la reapertura del puerto y el aeropuerto.
El acuerdo también fija las condiciones para la reconstrucción de Gaza, que según el presidente palestino, Mahmud Abas, es ahora la tarea más urgente.
No se filtró ningún detalle sobre posibles restricciones en las importaciones de material de construcción o la reanudación de las exportaciones desde Gaza.
Etiquetas
Artículos Relacionados