
Santo Domingo.- La relación de padres e hijos en el país es compleja de analizar, dados los factores que inciden en ese nexus. Lo que sí es una realidad es que por el hecho de que un padre sea eficiente o no, dependerá el éxito o fracaso de sus vástagos.
Una buena parte de las familias han vivido la experiencia de un padre que los abandonó, otros son descendientes de hombres que han creado hogares paralelos, entre otros casos, en que los sucesores son exitosos, como también se da el que familias estables tienen hijos que delinquen y llegan al extremo de ser hasta encarcelados.
Profesionales de la conducta hacen una radiografía, a propósito del Día de los Padres este domingo, de las exigencias de la paternidad de hoy y aspectos que hay que poner en práctica como es el de promover una paternidad positiva.
Antecedentes
Para Xiomara Lara del Monte, directora de Loxim CIH (Centro de Integración Humana), en la antigüedad el hombre salía a cazar, llevaba el alimento a la familia y tenía acciones diferentes a la mujer.
“La figura del hombre como padre garantiza que la prole se sienta segura, cuidada y protegida. En la actualidad la figura del padre se ha expandido y juega diferentes roles en la familia. Sin embargo, la presencia del hombre como padre en el corazón de su retoño le permite estar completo para transitar en la vida y lograr su propósito como persona dentro de la sociedad”, sostiene la psicóloga.
influencia
