La OPEP mantendrá techo de su producción mundial de petróleo
Viena.–La OPEP decidió ayer en Viena mantener su techo de producción sin cambios, pese a la drástica caída de los precios del crudo, lo que ha provocado tensiones en el cartel.
“No hay recorte” de la producción, anunció el ministro de Kuwait, Ali Saleh Al Omair, tras una reunión marcada por las divisiones sobre cómo hacer frente a la caída de la cotización del barril, que ha perdido más de un 30 por ciento de su valor desde junio.
En vigor desde 2011, el techo de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, de 30 millones de barriles diarios (mbd), ha mantenido los precios del barril arriba o rondando los 100 dólares.
Las declaraciones del poderoso ministro saudita de Petróleo, Ali al-Naimi, estimando que “el mercado se estabilizará solo”, echó por tierra las esperanzas de los mercados, que apostaban que la OPEP recortaría su producción.
En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que los enemigos del país se “frotan las manos” tras la decisión de la OPEP de no recortar la producción de barriles diarios como pretendía el país caribeño ya que creen, dijo, que esto detendrá a la revolución bolivariana.
“Los enemigos de nuestra patria se frotan las manos creyendo que eso va a detener la revolución bolivariana, creyendo que eso va a afectar las inversiones”, afirmó Maduro durante un acto militar en Caracas transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió ayer en su reunión número 168 en Viena, no rebajar su producción conjunta de 30 millones de barriles diarios, pese a que varios de los doce países socios habían presionado para aprobar un recorte que ayude a detener el desplome de los precios.
Venezuela defendió en la reunión, a través de su canciller, Rafael Ramírez, la necesidad de reducir el tope, algo que finalmente se desestimó.
“Yo lo puedo decir hoy aquí, no lo logramos por ahora, lo lograremos y los seguiremos intentando hasta que los precios petroleros lleguen a donde tiene que estar, alrededor de 100 dólares el barril”, afirmó Maduro al respecto.
El jefe del Ejecutivo señaló que los ingresos de Venezuela, originados principalmente por la venta de crudo y derivados, se han visto afectados en un 35 al 40 por ciento por la caída de los precios en el mercado, pero que el Gobierno continuará con sus programas sociales.
Etiquetas
Artículos Relacionados