
Ginebra.-El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, evitó ayer calificar de genocidio el asedio israelí durante casi dos años a la Franja de Gaza y se limitó a catalogarlo como una situación “espantosa”.
“La determinación jurídica del genocidio no es competencia del secretario general. Ahora bien, no significa que no considere espantoso lo que está sucediendo en Gaza tras los terribles ataques de Hamás”, afirmó Guterres en una rueda de prensa desde Nueva York para explicar la agenda de la próxima Asamblea General, que inicia su periodo 80 de sesiones el 23 de septiembre.
Detener matanza
En ese orden, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió ayer “detener la masacre” en la Franja, después de que Israel iniciara ayer su ofensiva terrestre para tomar Ciudad de Gaza, principal ciudad del enclave.
“Esta masacre debe detenerse. Se está utilizando artillería pesada y los tanques están avanzando hacia el suroeste de la ciudad.
“Según las leyes de la guerra, un ataque nunca puede dirigirse contra civiles que no participen directamente en las hostilidades”, agregó la portavoz.
En tanto, el papa León XIV llamó ayer al párroco de la única iglesia católica de Gaza, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, para informarse de la situación tras la ofensiva terrestre que comenzó Israel en las últimas horas.
El pontífice llamó a Romanelli, quien le confirmó que “la parroquia sigue ayudando a las aproximadamente 450 personas que se han refugiado allí y a quienes acuden a ellos, distribuyendo comida y agua y manteniendo abierta la farmacia interna”.
La alerta de Francia
— Destrucción
El Gobierno francés pidió ayer a Israel que termine con su “campaña destructiva que ya no tiene lógica militar” en Gaza y que “levante de inmediato todas las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria”.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.