La OMS despachó 38 millones vacunas covid-19 a 100 países
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su programa Covax, ya envió 38 millones de vacunas a más de 100 países desde que comenzó a distribuir dosis en febrero, aunque sufre retrasos de sus tres principales proveedores- AstraZeneca, Pfizer y BioNTech, y el Instituto Serum de la India.
La OMS informó ayer de que estos retrasos en marzo y abril se deben a que los fabricantes están optimizando sus procesos de producción en la fase inicial del lanzamiento.
- Publicidad -
El caso del Instituto Serum de la India es particular y la incapacidad de cumplir con los envíos prometidos se debe a la creciente demanda de vacunas por parte del Gobierno indio, que afronta una nueva ola de la pandemia.
De los 102 países en los que el programa COVAX ha distribuido dosis, 61 están entre los más pobres del mundo.
“Más de 37 millones de dosis de nuestra vacuna han sido distribuidas hasta la fecha y están protegiendo a las poblaciones más vulnerables alrededor del mundo”, comentó el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, que dijo estar orgulloso de que su vacuna represente la gran mayoría de las dosis que se distribuyen a través de Covax
La vacuna rusa
El Fondo de Inversión Directa Ruso (FIDR) anunció ayer que ha abierto negociaciones con Alemania para la venta de dosis de la vacuna Sputnik V.
“El FIDR ha iniciado negociaciones con el Gobierno alemán sobre un acuerdo preliminar para la venta de Sputnik V a Alemania”, señala el Twitter el fondo soberano ruso.
El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, aseguró que su país está dispuesto a negociar un contrato bilateral con el fabricante de Sputnik V.
Sobre vacuna cubana
— Prueba
El Gobierno de Venezuela confirmó ayer que la vacuna cubana anticovid Abadala, que se encuentra en período de prueba, se producirá en un laboratorio estatal en Caracas y será usada en la inmunización masiva del país.
Etiquetas
Artículos Relacionados