- Publicidad -

- Publicidad -

La Nueva Barquita: Nueve años después, familias destacan mejoras en calidad de vida

ELDIA
📷 La nueva Barquita/ Foto Eliezer Tapia

Santo Domingo.– Nueve años después de la inauguración del proyecto habitacional La Nueva Barquita, sus residentes aseguran que sus vidas han mejorado significativamente en comparación con las condiciones de vulnerabilidad que enfrentaban en la antigua comunidad.

Inaugurado el 29 de junio de 2016, el complejo fue diseñado para reubicar a más de 1,700 familias que vivían en zonas de alto riesgo, expuestas a inundaciones, enfermedades y múltiples carencias estructurales. El proyecto representó una de las principales intervenciones urbanas de las últimas décadas en el Gran Santo Domingo.

La nueva barquita / foto Eliezer Tapia

“Yo me siento mejor que cuando vivía allá, porque no se me entra el agua como en mi antigua casa. Está todo limpio, hay agua, tenemos luz”, comentó Rafael Antonio Tavera, residente del sector. “Cuando se metía el río, uno tenía que sacar los trastes. Pero ahora estoy sumamente feliz y agradecido por este proyecto”, agregó.

Rafael Antonio Tavera/ foto Eliezer Tapia

Doña Rosalina Silvestre, otra de las beneficiadas, recuerda el miedo constante que sentía con cada lluvia: “Antes vivíamos con miedo cada vez que llovía. Ahora mis hijos pueden dormir tranquilos”.

Más allá del acceso a viviendas dignas, el proyecto ha contribuido a la integración de servicios sociales, como el centro Rehabilitación Psicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE), que opera en la zona ofreciendo atención integral en salud mental. El centro brinda servicios de psiquiatría, psicología, trabajo social y enfermería, con un enfoque de acompañamiento comunitario y recuperación psicosocial.

Foto/ Eliezer Tapia

Le recomendamos a leer : Los Centros Tecnológicos Comunitarios serán sede de eventos globales sobre transformación digital de la ITU

Desde su apertura, RESIDE se ha convertido en un soporte clave para muchas familias que, además del cambio físico de entorno, requerían apoyo emocional para adaptarse a una nueva realidad.

A nueve años de su ejecución, La Nueva Barquita continúa siendo ejemplo de reubicación planificada, aunque también deja en evidencia los desafíos que persisten en torno al urbanismo, la inclusión y el acompañamiento social.

Etiquetas

Artículos Relacionados