La NFL asigna a los Kansas City Chiefs a España como parte de sus mercados globales
La NFL asignó este lunes a los Kansas City Chiefs, la más reciente dinastía de la liga, a España como parte de uno de los equipos con derechos de comercialización en la expansión de su programa de mercados globales.
Los Chiefs, campeones en los Super Bowls LIV, LVII y LVIII, se unen a los Chicago Bears y los Miami Dolphins como los tres equipos con derechos para hacer crecer su marca y popularizar el fútbol americano en España.
Lea también: Juan Soto es tercero en camisetas más vendidas en las Grandes Ligas
Este año los Dolphins serán uno de los primeros equipos en disputar un partido de temporada regular en este país, el cual se realizará en el Santiago Bernabéu de Madrid en una fecha y con un rival que están próximos a anunciarse.
Desde el 2021 la NFL puso en marcha el programa ‘The International Home Marketing Area’ que repartió a los 32 equipos de la liga por varios países de mundo para incentivar la marca y el gusto por este deporte.
Este lunes la liga anunció la apertura de dos nuevos mercados. A Grecia le fue asignado Los Angeles Chargers y a Emiratos Árabes Unidos se le asignóaron Los Angeles Rams, San Francisco 49ers y Washington Commanders como equipos que pueden tener actividad comercial.
“La expansión del Programa de Mercados Globales en este 2025 refleja el enfoque continuo de la NFL en el crecimiento del deporte y la conexión con la afición a nivel global”, afirmó Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo de la NFL.
Además de los Chiefs, asignados a España, ocho equipos más recibieron permisos para comercializar su marca en otros destinos. Los Arizona Cardinals se podrán mover en Canadá, Brasil incorporó a los Detroit Lions y Philadelphia Eagles, Indianapolis Colts trabajará en Suiza, Las Vegas Raiders y Seattle Seahawks harán lo propio en Australia y Nueva Zelanda, y los Chiefs también recibieron permiso para llevar su marca a Irlanda y Reino Unido.
“Con la incorporación de más equipos a este programa y la ampliación de los derechos globales y a medida que el programa se expande a nuevos mercados, estamos observando un fuerte impulso e impacto en el crecimiento conjunto de la afición en todo el mundo”, concluyó Peter O’Reilly.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados