La migración no incidió en Brexit

Bélgica.– El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, negaron ayer que la victoria del “Brexit” en el referéndum británico del pasado jueves haya estado motivada en realidad con la inmigración interna de trabajadores en la Unión Europea (UE).
“Cameron ha dicho que fue por la inmigración, no creo que sea así, porque este es un problema que nos afecta a todos”, sostuvo Juncker en rueda de prensa tras el Consejo Europeo celebrado hoy en Bruselas.
“Mi impresión es que si durante años, incluso décadas, les dices a tus votantes, a tus ciudadanos, que algo va mal con la UE, que es demasiado burocrática y tecnocrática, no te puede sorprender luego si los votantes te creen”, señaló.
Durante la cena con sus líderes europeos, Cameron trasladó a los 27 el mensaje de que el resultado del referéndum británico ha tenido que ver con el hecho de que la UE no ha sabido responder a las preocupaciones sobre la inmigración interna, el acceso al mercado interior y la libre circulación de trabajadores europeos.
“Igual habría sido mejor que tuvieran periodos de transición como otros”, recalcó Juncker, en referencia a la decisión del Reino Unido de abrir sus puertas sin los mencionados periodos de transición, que aplicaron otros socios regionales.
Etiquetas
Artículos Relacionados