La medida en los hospitales se inicia hoy
SANTO DOMINGO.-A partir de hoy, entra en vigor el nuevo protocolo de atención a pacientes extranjeros en los hospitales públicos, anunciado por el presidente Luis Abinader, una medida que busca regular el acceso a los servicios de salud y controlar la presión sobre el sistema sanitario.
Este protocolo establece que los pacientes extranjeros deberán presentar una credencial que acredite su estatus migratorio, con requisitos como identificación, carta de trabajo y prueba domiciliaria, y de no cumplir con las condiciones, los pacientes en condición de ilegalidad serán retornados a su país de origen, además, de un pago por servicio.

Para aplicar el protocolo para controlar la afluencia en centros médicos de personas en condición migratoria irregular, el Servicio Nacional de Salud (SNS), capacitó al personal de los hospitales con el “Taller de Socialización del Procedimiento de Gestión de los Servicios de Salud para Pacientes Extranjeros”, con lo que buscan contribuir al ordenamiento del proceso migratorio del país.
Con protocolo buscan lograr una atención equitativa
El director del SNS, Mario Lama, sostuvo que la implementación de este procedimiento, responde no sólo a la necesidad de garantizar sostenibilidad del sistema sanitario sino también de asegurar una atención equitativa a la población, al tiempo de dar cumplimiento al protocolo de Control Migratorio, definido por la Dirección de Migración.
Y es que regularmente, muchos dominicanos se quejan de que cuando por una atención médica a los centros públicos del país, por ejemplo, en el caso de los inmigrantes haitianos, ocupan los espacios para optar por el servicio, sobre todo, en las maternidades del país.
Sólo el mes pasado, de 5,503 partos que registró la red pública de salud, 1,789 correspondió a parturientas haitianas, lo que equivale 32.5% del total de desembarazos que se realizaron.
Asistencia basada en respeto a dignidad
Lama enfatizó que la Red Pública del país ofrecerá asistencia a los inmigrantes basados en el respeto a la dignidad humana que se requiere para cualquier paciente.
Durante el taller en el que participaron directores de la sede del SNS, regionales, de hospitales, personal administrativo y de seguridad, Ilka González, directora de Planificación y Desarrollo del SNS, compartió los criterios técnicos y normativos que permitirán a los centros de salud aplicar las medidas en casos identificados y su derivación a otras instancias.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados