- Publicidad -

- Publicidad -

La mayoría rechaza los billetes de 20 pesos

José Miguel de la Rosa Por José Miguel de la Rosa
20 pesos oro

Santo Domingo.-Lo que fue ideado como una posible solución al tiempo de vigencia en los billetes de papel no ha dado resultados satisfactorios en República Dominicana con la implementación de las papeletas de 20 pesos en polímero.

El 11 de junio de 2010 el Banco Central anunció la colocación en el mercado de esa novedad, cuyo objetivo era la duración, resistencia y seguridad, comparado con el tradicional material.

A pocos días de que las autoridades monetarias pusieran a circular el nuevo billete en el país, este empezó a ser rechazado por el público que con frecuencia prefiere dos monedas de diez.

Varias personas consultadas por EL DÍA coincidieron en que las papeletas no se pueden juntar con las de otras denominaciones porque se pierden con facilidad.

“ Ese material es un problema, tiene poca duración y se rompe de una vez, aunque estén nuevas”, dijo Heidy Contreras.

Algunos argumentan que el papel polímero es muy resbaloso e incómodo.

Prefieren monedas

Otros ciudadanos cuestionados consideran que deberían ser retiradas del mercado y que hubiese sido mejor dejarla en el material anterior o hacerlo en moneda.

También en varios establecimientos, como farmacias y tiendas, las cajeras dijeron que ni en las cajas las quieren tener cuando están trabajando, porque se les hace difícil salir de ellas, ya que a los clientes no les gusta aceptarlas cuando se las devuelven.

Personas que se les preguntó coincidieron en que no les gustan las papeletas en polímero.

El material es utilizado en más de treinta países, entre ellos México, Nueva Zelandia, Costa Rica, Nicaragua, Taiwán, Chile y China, entre otras naciones.

Etiquetas

José Miguel de la Rosa

Egresado de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo, por la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA). Posee diplomados en comunicación política, periodismo de datos, periodismo digital, entre otros. Cuenta con más de 13 años de experiencia en el ejercicio periodístico, con ...

Artículos Relacionados