La maldición de los Kennedy: la muerte de John F. Jr. y otras tragedias que marcaron la familia
Pese al poco tiempo que pasaron en la Casa Blanca, muchos consideran a John F. Kennedy (JFK) y a su esposa, Jacqueline Bouvier, como la pareja presidencial más icónica de la historia de Estados Unidos.
En 2017, un estudio de la organización no partidista InsideGov los ubicó en el sexto lugar entre los matrimonios con más poder que han llegado a gobernar ese país.
Como fenómeno político, la presidencia de JFK representó una renovación al inyectar nueva energía y un cierto optimismo en el país. También significó el clímax para una dinastía.
Joseph P Kennedy, el padre de JFK, fue un millonario empresario de raíces irlandesas que nació en el seno de una poderosa familia de Nueva Inglaterra y que llegó a ser embajador en Reino Unido durante la presidencia de Franklin D. Roosevelt.
En 1914, se casó con Rose Elizabeth Fitzgerald, cuyo padre había sido alcalde de Boston y que pertenecía a la clase privilegiada de raíces católicas de esa ciudad. En 1951, el papa Pío XII la nombró condesa.
El matrimonio tuvo nueve hijos, pero muchos de sus descendientes tuvieron un fin prematuro.

La última tragedia en la familia tuvo lugar el 1 de agosto de 2019, cuando Saoirse Kennedy Hill -una de las nietas de Robert F. Kennedy, el hermano de JFK- murió por sobredosis a los 22 años.
Su fallecimiento, sin embargo, apenas fue uno de varios eventos traumáticos sufridos por su familia, que han hecho que la opinión pública estadounidense hable de «la maldición de los Kennedy».
BBC Mundo te cuenta sobre otros sucesos trágicos que han marcado a esta familia.
1. La lobotomía de Rosemary
Rosemary Kennedy fue la tercera de los nueve hijos del matrimonio de Joseph P Kennedy y Rose Elizabeth Fitzgerald.
Nació en 1918 y era la primera de las cinco hijas.
Aparentemente por errores médicos cometidos durante el parto, Rosemary sufrió una privación de oxígeno en el cerebro por lo que creció con discapacidades intelectuales, según reveló muchos años después una de sus hermanas.

Desde pequeña se hizo evidente que tenía dificultades de aprendizaje. Algo que la familia intentó ocultar para evitar el estigma de estar asociada con «genes defectuosos».
En 1941, cuando tenía apenas 23 años, su padre decidió someterla a una lobotomía, una nueva operación «psicoquirúrgica» que implicaba la separación o eliminación de vías entre los lóbulos del cerebro y que por entonces se creía que podía curar muchos males.
Los resultados fueron desastrosos. Rosemary quedó sin poder caminar ni hablar y vivió los siguientes 64 años escondida en instituciones de salud y necesitada de atención a tiempo completo.
2. La muerte del primogénito
Tres años después de la operación de Rosemary, su hermano mayor, Joe Jr. Kennedy, murió en combate mientras participaba como piloto en una operación secreta durante la II Guerra Mundial.
