- Publicidad -

- Publicidad -

La madurez de Vlad Jr. sale a relucir a esta altura de su carrera

Los compañeros de Guerrero Jr. resaltan que durante los altibajos de la temporada, siempre es la misma persona todos los días.

Vladimir Guerrero Jr.
📷 El dominicano Vladimir Guerrero Jr. es el líder de los Azulejos.

Desde que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. firmó con los Azulejos como agente libre internacional hace una década, las enormes expectativas lo siguieron, junto con las de otros dos hijos de destacados exligamayoristas en el sistema de Toronto, Bo Bichette (hijo de Dante) y Cavan Biggio (hijo del Salón de la Fama Craig).
Por eso, el toletero dominicano ha sabido manejar todo lo que conlleva no sólo esa parte – que por supuesto, viene de ser hijo del Salón de la Fama Vladimir Guerrero Sr. – sino también ser la cara del béisbol de la franquicia de Toronto y del país entero de Canadá, como lo fue una vez su padre en Montreal con los Expos.
Guerrero luego de un año espectacular en el 2021 y otras temporadas bien sólidas, firmó en abril por 15 años y US$500 millones para seguir siendo la piedra angular de los Azulejos. “Creo que Vlad ha lidiado con cierto nivel de fama desde que era adolescente”, comentó el manager de los Azulejos, John Schneider, quien conoce al quisqueyano desde los tiempos del ahora dirigente de Toronto como capataz en el sistema de liga menor del equipo.
“Viene lidiando con esto desde hace mucho tiempo y se ha convertido en alguien muy, muy bueno a la hora de manejarlo. “Cuando firmó la extensión, creo que entendía que con eso viene una responsabilidad extra con la organización, con la ciudad y con el país, y lo ha afrontado directamente”. Poco a poco, Guerrero ha exhibido cualidades de liderazgo. Por ejemplo, en tres ocasiones, ha dado la cara ante los medios en el podio, incluyendo ser el primero en hacerlo en los Azulejos justo antes de esta serie contra los Yankees.

Vlad Jr., sensacional

El domingo, Guerrero Jr. conectó uno de los jonrones más indiscutibles que jamás hayas visto. Se quedó de pie observándolo.
El estadio ya estaba de pie, pero la afición pareció crecer uno o dos centímetros más cuando la pelota salió del bate. Ese tablazo significó el primer jonrón con las bases llenas en la historia de la franquicia de los Blue Jays. Es uno de los swings más memorables en la historia del béisbol de Toronto. De por vida, incluyendo esta serie de playoffs – la primera en la historia entre estas dos franquicias – Guerrero batea .311/.373/.560 (OPS de .941) en 104 partidos, con 24 cuadrangulares, 80 impulsadas y un total de 52 extrabases.

Tomado de MLB.com

Etiquetas

Artículos Relacionados