
SANTO DOMINGO.-La lepra es una enfermedad “silenciosa” que no se hace sentir, pero de no ser detectada y tratada, con el tiempo puede incapacitar a las personas al atacar parte de su sistema nervioso o produciéndoles ceguera.
El padecimiento provocado por el bacilo Hansen que se esparce vía estornudo o uso de utensilios de alguien infectado, tiene posibilidad de contagio.
Hoy día a diferencias de tiempos atrás, los pacientes de lepra no requieren ser encerrados en un leprocomio ya una vez medicado, se ha determinado que de 100 casos apenas cinco pueden contraerla ya que una vez se inicia el proceso de cura se pierde la facultad de propagarse.
