- Publicidad -

- Publicidad -

La langosta tiene su fiesta en el Mesón de la Cava

14__20_2p01
📷 El chef mexicano Víctor Oropeza, muestra una langosta a la criolla, uno de los platos más solicitados. JOSÉ DE LEÓN.

SANTO DOMINGO.-Su nombre rememora lo “Vintage”, ya que con el paso del tiempo hace similitud con los buenos vinos, considerándose que han mejorado o han revalorizado su esencia.

Bajo esta premisa recae la trayectoria de más de 50 años de presencia en el sector gastronómico del Mesón de la Cava, un enigmático restaurante que envuelve una historia singular, forjando un sello de tradición gracias a la calidad de sus servicios.

Consciente de que su permanencia en el mercado no solo se debe a la trayectoria, sino también a la innovación, celebra desde hace ocho años “La fiesta de la langosta”, un referente entre sus comensales, muchos de estos siendo repetitivos y ‘fans’ del festival de este marisco.

Respetan la veda

De acuerdo a Ricardo Jorge, gerente general, este festival, que se realiza del 15 de septiembre al 15 de octubre, específicamente en la cueva, surge de la visión de su propietario Otto Ricart, para darle la bienvenida a la langosta, pues como hay una veda que comienza en abril y termina en julio y a veces se extiende hasta agosto, pensó en que después de varios meses sin poder disfrutar de este marisco sería bueno darle un buen recibimiento.

La cueva fue  habitada   por los taínos y  primeros colonizadores.

Etiquetas

Erika Rodríguez

Periodista, ganadora del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua en la categoría Gastronomía y Turismo.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.