- Publicidad -

- Publicidad -

La JCE reconoce a diez personalidades

José Miguel de la Rosa Por José Miguel de la Rosa

Santo Domingo.-La Junta Central Electoral celebró anoche una “Gala de Reconocimientos”, en la que distinguió a diez personalidades por su trayectoria a favor de causas benéficas para el país.

Los reconocidos fueron Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, los empresarios José Luis Corripio Estrada y Frank Rainieri, que fue recibido por su hija Franchesca Rainieri; Agripino Núñez Collado, los periodistas Rafael Molina Morillo y Adriano Miguel Tejada, directores de los periódicos EL DÍA y Diario Libre, y José Joaquín Puello.

  El auditorio del Banco Central estuvo lleno de invitados acompañando a los homenajeados.
El auditorio del Banco Central estuvo lleno de invitados acompañando a los homenajeados.

La JCE también reconoció a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelot Marte de Barrios; a la profesora Celsa Albert y Daniel Zovatto, director de Idea Internacional para América Latina y el Caribe, mientras se hizo mención póstuma especial de los recién fallecidos Oscar de la Renta y Carlos Morales Troncoso.

El acto se llevó a cabo en el auditorio del Banco Central, donde asistió la vicepresidenta de la República Margarita Cedeño de Fernández; los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán; del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y del Tribunal Superior Electoral, Mariano Rodríguez, así como la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, entre otros.

Un paréntesis

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, manifestó que esa entidad hizo un paréntesis en sus labores cotidianas para testimoniar el agradecimiento de la patria a diez ilustres personalidades que han dedicado incesantemente recursos y sapiencias para fortalecer y velar por la democracia “a favor de la cual han hecho aportes inefables, siendo dignos de significativos lauros”.

“Los dignos homenajeados han estado por muchos años muy por delante de su tiempo en el servicio público, en la investigación y formación de generaciones, en la dura y difícil tarea de la construcción de una cultura del diálogo y la concertación.

En el ejercicio de una labor empresarial emprendedora y solidaria, en la apertura de nuevos horizontes para nuestra patria por caminos inhóspitos y desconocidos”, expresó Roberto Rosario al pronunciar el discurso de apertura de la ceremonia.

Agregó que es un deseo de la Junta Central Electoral que miles de dominicanos asuman para ellos el reconocimiento del deber cumplido a la patria, en la tarea cotidiana de construir lo más anhelado por la humanidad, que es la democracia.

La ceremonia se efectuó en un salón repleto de invitados especiales y fue transmitida en vivo por Telecentro.

Etiquetas

Artículos Relacionados