La JCE anuncia hoy proclama da inicio formal a campaña electoral
Santo Domingo.-La Junta Central Electoral (JCE) dejará hoy formalmente abierta la campaña electoral con miras a las elecciones generales del próximo 15 de mayo.
El acto se celebrará a las siete de la noche en el hotel El Embajador y contará con la presencia del expresidente de los Estados Unidos Mexicanos Felipe Calderón, quien tendrá a su cargo la conferencia magistral “Elecciones y democracia”.
- Publicidad -
Asimismo, están invitados el Cuerpo Diplomático acreditado en el país, los presidentes, secretarios generales y delegados de los partidos ante la Junta.
También directores de medios de comunicación e instituciones vinculadas con los procesos electorales, entre otros.
El presidente de la Junta, Roberto Rosario, espera que todos los sectores participen en dicha actividad.
El certamen electoral
En este proceso electoral participarán 26 partidos políticos, un movimiento provincial y seis movimientos municipales.
Hasta la fecha han sido proclamados como candidatos el presidente Danilo Medina, por el Partido de la Liberación Dominicana; Luis Abinader, del Revolucionario Moderno; Guillermo Moreno, de Alianza País.
Minou Tavárez Mirabal formó el Partido Opción Democrática, y al serle negado el reconocimiento por la Junta Central Electoral fue presentada por Alianza por la Democracia.
Además, Soraya Aquino, del Partido Unidad Nacional; Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista; Juan Cohén, del Partido Nacional Voluntad Ciudadana. Hatuey Decamps, por el Partido Revolucionario Social Demócrata.
En mayo los dominicanos se abocan a elegir 4,066 funcionarios, entre ellos el Presidente y Vicepresidente de la República, 190 diputados, 32 senadores; 158 alcaldes y vicealcaldes; mil 164 regidores con sus suplentes; 234 directores de distritos municipales e igual número de sustitutos y 730 vocales.
Facilidades para voto de discapacitados
Roberto Rosario reveló ayer la implementación de un plan piloto en las elecciones de mayo para el ‘Voto en Casa’, destinado a personas discapacitadas.
Rosario explicó que hay tiempo para aplicar esta nueva modalidad, que busca que ese segmento de la población ejerza su derecho constitucional al voto en las urnas el 15 de mayo.
“Al diseñar el plan electoral se incluyó en el presupuesto los gastos tanto para el voto penitenciario como el de casa”.
El país recibirá la asesoría del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, por medio un convenio firmado con esta entidad.
Etiquetas
Artículos Relacionados