k

- Publicidad -

- Publicidad -

La intimación de la JCE al PRM es extensiva a resto de partidos

JCE dio plazo al PRM para que notificara a su militancia y al PCN para que retirara las vallas publicitarias de Omar Fernández.

PRM
📷 Casa nacional del PRM. A la organización se le dió un plazo de diez días para advertir a su militancia sobre el proselitismo a destiempo.

Santo Domingo.- Las intimaciones que hiciera la Junta Central Electoral (JCE) a los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y al Partido Camino Nuevo (PCN) si bien dirigidas, son extensivas al resto de organizaciones políticas.

En documentos separados, la JCE advirtió a ambas organizaciones por inmiscuirse en actividades de proselitismo antes de los tiempos de campaña establecidos en la Ley.

Advertencias al PRM y al PCN

Al PRM le dijeron que se trataba de “un hecho manifiestamente notorio” que algunos de sus miembros han emitido pronunciamientos públicos de carácter proselitista, difundidos a través de medios de comunicación y redes sociales, en un período no autorizado para tales actividades.

La intimación busca lograr un accionar institucional en la organización oficialista para que su dirigencia se abstenga de seguir promocionando a sus aspirantes presidenciales antes de lo previsto.

El auxilio legal de la JCE, además de la Ley Electoral, es la sentencia 11-2025 del Tribunal Superior Electoral (TSE) dictada tras algunos miembros del Partido de la Liberación Dominicana acudir a la alta corte para impedir judicialmente que se realizara un acto de selección de candidatura presidencial igualmente, de manera anticipada.

En dicha sentencia, el TSE prohibió expresamente la promoción política.

La intimación llega en un contexto político cargado de promociones de candidaturas y de debates propios de un periodo de precampaña.

En el PLD, un nuevo sector se ha sumado a los ya existentes promocionando la figura del excandidato presidencial de la organización, Gonzalo Castillo, como aspirante a la misma posición.

De paso, ese grupo del PLD encabezado por el diputado Gustavo Sánchez, ha empezado a procurar rivalizar con los de la Fuerza del Pueblo, a quienes acusa de perseguir a dirigentes de la organización.

Es conocida la animadversión política de Sánchez por el sector que lidera el expresidente Leonel Fernández y sus críticas para con el senador Omar Fernández, quien, de manera indirecta, también fue intimado por la JCE.

De manera indirecta, porque la intimación le llegó al PCN tras esta organización desplegar algunas vallas publicitarias en el casco urbano promoviendo la imagen del senador del Distrito Nacional como aspirante presidencial.

Ya en el pasado Omar ha desechado participar de actos que le promuevan como tal al PCN.

La JCE indicó que la colocación de vallas publicitarias constituye un acto de propaganda electoral anticipada y contraviene las disposiciones legales sobre los períodos de precampaña y campaña.

En consecuencia, el órgano ordenó al PCN retirar todas las vallas que promuevan de manera anticipada a ciudadanos vinculados a esa organización política, otorgando un plazo de cinco (5) días hábiles para hacerlo voluntariamente.

La resolución advierte que, en caso de incumplimiento, el Pleno de la JCE apoderará a la Unidad de Sanciones Administrativas Electorales y Medidas Cautelares para ejecutar el retiro forzoso con el auxilio de la Policía Militar Electoral y en coordinación con las alcaldías.

Consecuencias legales y sanciones contra PRM y PCN

En el caso del PRM, el órgano electoral advirtió que, de incumplirse la disposición, se podrán adoptar medidas cautelares y abrir procedimientos sancionadores conforme a las leyes 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, así como al Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Electoral.

Como parte de la intimación, se ordenó al PRM depositar en un plazo de diez (10) días hábiles, ante la Secretaría General de la JCE, una constancia fehaciente de que se han realizado las advertencias correspondientes a su militancia sobre la prohibición de actos de promoción anticipada.

Mientras que al PCN se advirtió que el incumplimiento puede acarrear consecuencias jurídicas adicionales, como la imposición de multas o la retención de fondos públicos, conforme al marco legal y reglamentario vigente.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados