- Publicidad -

- Publicidad -

La inteligencia artificial ya reduce empleos en call centers dominicanos

  • La inversión extranjera directa en el régimen alcanzó los US$417.4 millones, con un crecimiento interanual del 21%

Santo Domingo.- La irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la transformación tecnológica de los procesos productivos plantean desafíos significativos para la mano de obra en las zonas francas de República Dominicana.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, señaló que ya se perciben cambios en la demanda de personal en algunos segmentos de las zonas francas, sobre todo en los centros de contacto o call centers.

“La inteligencia artificial ha acomodado algunos software, algunos mecanismos de respuesta, y ahí ha bajado un poco la presencia del empleo”, reconoció durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El ministro Bisonó explicó que, si bien el país ha avanzado en la tecnificación y capacitación del capital humano, será necesario reforzar la educación técnica para mantener la competitividad del sector.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados