- Publicidad -

- Publicidad -

La inteligencia artificial y la economía dominicana

Cuando hablamos de inteligencia artificial (IA) nos estamos refiriendo a un campo de la informática capaz de emular la inteligencia humana, especialmente en áreas del razonamiento, percepción del entorno y solución de problemas. El más popular de estos programas es el denominado Chat GPT, una herramienta para la búsqueda de información, redacción y soporte al cliente.

Muy recientemente un conocido y admirado columnista se le ocurrió preguntarle al Chat GPT cuales eran los principales problemas del país a la luz de organismos multilaterales y las agencias calificadoras de riesgo. La respuesta fue muy parecida a los siete pecados capitales de la economía que ya hemos mencionado en varios artículos anteriores.

El primer y principal problema en la recopilación que hizo la IA está la baja productividad económica caracterizada por la ralentización del crecimiento de la productividad. A eso le agrega los déficits en capital humano y la baja calidad, cobertura y desigualdad en la educación.

El tercer problema radica en las ineficiencias fiscales y la baja recaudación tributaria, debido, sobre todo, a la enorme evasión y elusión existente. Este problema de recaudación influye de sobremanera en el bajo nivel de inversión pública, y el crecido gasto público, subsidios y pérdidas energéticas.

De lo anterior se desprende la preocupación por la debacle del sector eléctrico. Amén del déficit insostenible de las distribuidoras eléctricas, preocupa los altos costos, la falta de fiabilidad y las distorsiones en el mercado energético.

Finalmente, el Chat GPT cita problemas como la vulnerabilidad al cambio climático y desastres naturales, la desigualdad y brechas territoriales y el entorno regulatorio y burocrático ineficiente. La evaluación cierra con los problemas de la deuda pública, las restricciones fiscales y una demanda externa débil.

Siendo Chat GPT una herramienta de la inteligencia artificial, recopila de manera suscita lo que ya han expresado infinidad de informes y opiniones profesionales. Haría bien que el equipo gobernante escuche las opiniones de la IA de vez en cuando y no sus propias bocinas que sólo les cantan música de sirenas.

Etiquetas

Artículos Relacionados