- Publicidad -

- Publicidad -

La inteligencia artificial crece para maximizar la productividad personal

José Dantés, José Alfredo Corripio, David Martínez Calduch, José  P. Monegro y Zoraima Cuello, al conversar sobre inteligencia artificial.  José de León
📷 José Dantés, José Alfredo Corripio, David Martínez Calduch, José P. Monegro y Zoraima Cuello, al conversar sobre inteligencia artificial. José de León

Santo Domingo.-Poder realizar las tareas diarias de una manera más rápida y eficiente, permitiendo potencializar tus habilidades o en lo que ya eres especialista, son sólo algunos de los beneficios que ofrecen las herramientas de inteligencia artificial (IA).

Y es que la inteligencia artificial ayuda a eliminar lo más tedioso de los trabajos rutinarios, dejando a la persona lo más humano, por lo que contar con esta no sustituiría al experto como algunos creen sino que le permitirá concentrarse en sus habilidades blandas, tales como el pensamiento crítico, el liderazgo y la orientación a resultados.

Es así como lo define el innovador tecnológico y coach digital ejecutivo, David Martínez Calduch, quien entiende que la IA genera un aumento de la productividad.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, explicó que “cuando hablamos de IA tenemos que pensar que es una capa que va a tocar todo (las profesiones)” y que llevará al profesional a cuestionarse sobre qué cosas puede automatizar para ser más productivo.

La IA transforma
Para Zoraima Cuello, directora general de la Academia de Innovación y Tecnología (AIITEC) y candidata a la vicepresidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la inteligencia artificial sirve para maximizar el desarrollo.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.