
SANTO DOMINGO.-El levantamiento de datos específicos para la planificación y uso de suelos de forma sostenible de cualquier territorio representa un tema de primer orden.
De ahí que las tomas de decisiones y diseño de políticas ambientales, económicas, sociales y de infraestructuras dependen en gran parte de las informaciones “geo referenciadas”.
Esta herramienta vital consiste en compilar e identificar aspectos relevantes haciendo uso de coordenadas geográficas y softwares para el procesamiento de imágenes satelitales, permitiendo obtener diagnósticos biofísicos del territorio con datos sobre usos agropecuarios, su cobertura boscosa, cuencas hidrográficas y áreas protegidas, entre otros aspectos.
