- Publicidad -

- Publicidad -

“La indecencia monetizada”: un reflejo alarmante en redes sociales, según el psicólogo Luis Vergés

indecencia monetizada
En el contexto actual, la indecencia es recompensada.

Santo Domingo.– La conversación pública actual se encuentra inmersa en un preocupante torbellino de hostilidad, desinformación y acoso, fenómenos exacerbados por las redes sociales y los medios de comunicación.

El psicólogo Luis Vergés explicó la grave implicación de esta realidad en la salud mental de la población, alertando sobre la "indecencia monetizada" y sus profundas raíces sociales.

Bergés destacó la creciente violencia en las redes y medios, un problema que, según él, no es reciente.

Citó un caso internacional de acoso cibernético de los años 90 que resultó en el suicidio de una adolescente de 13 años, evidenciando la trayectoria histórica de este tipo de agresión y sus devastadoras consecuencias.

"Es preocupante", afirmó el psicólogo, haciendo referencia a la proliferación de engaños, acoso y crímenes perpetrados a través de estas plataformas.

Lea también: Psicólogo explica cómo el sueño impacta la salud integral

El especialista abordó el fenómeno de la "indecencia monetizada", basándose en las observaciones de Viktor Frankl desde los años 60, quien ya categorizaba a las personas entre "decentes" e "indecentes".

Vergés señaló que hoy en día, no solo el grupo de los "indecentes" es cada vez mayor, sino que "son cada vez más ricos".

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados