- Publicidad -

- Publicidad -

La incógnita Melania Trump: ¿Cómo será su segunda etapa como primera dama?

Washington.Melania Trump, la esposa del presidente electo Donald Trump, no tomó el té el miércoles, como marca la tradición, con la primera dama Jill Biden durante el primer encuentro entre el presidente saliente y el entrante. Cuál será su papel en el nuevo Gobierno es una de las incógnitas que se abre tras la victoria del republicano.

¿Se instalará la futura primera dama permanentemente en la Casa Blanca? ¿Acompañará al presidente en sus viajes de estado, después de haber estado ausente casi toda la campaña? ¿Seguirá siendo una primera dama a su manera, mucho más ausente que sus predecesoras o cambiará de estrategia?

Rebeldía y misterio son dos de las palabras más asociadas con la exmodelo eslovena de 54 años. “Es fascinante porque se niega a ser moldeada por los asesores de imagen y a menudo desafía las expectativas de los medios y del público”, cuenta a EFE la historiadora Heath Hardage Lee, autora de ‘La misteriosa señora Nixon: La vida y los tiempos de la primera dama más reservada de Washington’.

Puesto que una primera dama no tiene funciones obligatorias, cada una “hace suyo el papel” y el suyo en aquellos cuatro años (2017-2021) fue el de “priorizar su familia por encima de todo”.

A penas vivió en la Casa Blanca sino que siguió viviendo en Nueva York, donde estudiaba su hijo, Barron Trump, el vástago menor del presidente electo, “priorizando la maternidad y su vida privada por encima de sus deberes en la Casa Blanca”.

La primera dama que rompió con todo

Fue “una primera dama no tradicional” que “no aceptó los protocolos y expectativas previamente establecidos con respecto a las primeras damas”, añade Lee.

En opinión de la profesora de Comunicación en la Universidad de Boston y experta en primeras damas, Tammy Vigil, su principal legado fue “romper con la tradición”, asegura a EFE.

“Su ruptura con algunas convenciones en lo que respecta a las primeras damas contemporáneas abrió oportunidades para que las futuras primeras damas tal vez sean menos criticadas por tomar sus propias decisiones sobre cómo y cuándo cumplir con las expectativas del papel”, añade.

Fotografía de archivo de la ex primera dama Melania Trump. EFE/Sarah Yenesel

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados