- Publicidad -

- Publicidad -

La importancia de la familia

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
Dra. Amalfis Nuñez
📷 Dra. Amalfis Nuñez

Noviembre es bautizado como Mes de la Familia. Personalmente quisiera que todos los días, semanas, meses y año fueran pensados y dedicados a la familia.

Mas, uniéndome a los demás, quiero escribir hoy acerca de esta institución, la de mayor importancia y relevancia de la sociedad, el núcleo social primario.

Comencemos por considerar la familia como núcleo aporta las principales razones de vivir, trabajar y luchar. Una familia es un conjunto de personas, parientes o no, que habitan juntos y que generalmente la mayoría tiene lazos sanguíneos y/o afectivos e intereses, que siendo comunes o no, van de la mano con el crecimiento de todos sus miembros.

Existen diferentes tipos de familias, desde la típica o nuclear, formada por padres e hijos que conviven en un espacio, hasta las familias extendidas en las que comparten varios familiares como padres e hijos, abuelos y tíos con sus hijos a su vez, pasando por las familias monoparentales (conformadas por uno de los padres y sus hijos) y varios tipos más.

Lo importante no es el tipo de familia, sino que compartan valores morales y estén basadas en normas y pautas de comportamiento, en las que el respeto, consideración, armonía, responsabilidad, solidaridad y el apoyo, primen por sobre todas las cosas.

La familia en su desarrollo pasa por varios períodos de equilibrio y adaptación, más, también pasa por períodos de desequilibrio en que todos son afectados.

Es importante mantenerse unidos, apoyándose, amándose incondicionalmente y consensuando toma de decisiones.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.