La impactante película que ocupa el primer lugar en Netflix

De qué se trata la impactante película que ocupa el primer lugar en Netflix

De qué se trata la impactante película que ocupa el primer lugar en Netflix

La película está basada en el primer libro de la trilogía de Malgorzata Oliwia Sobczak.

La reciente incorporación a Netflix del thriller polaco Los colores del mal: Rojo ha captado la atención de los espectadores, posicionándose rápidamente entre los contenidos más vistos en el país.

La película, ideal para quienes disfrutan del suspenso, el drama y el misterio en un ambiente gélido, ofrece una narrativa que atrapa desde el primer minuto. Actualmente ocupa el primer lugar en el Top Ten de la plataforma.

De qué se trata la película

La trama se despliega a partir del hallazgo del cuerpo mutilado de una joven en una playa, lo que lleva a un fiscal y a la madre jueza de la víctima a iniciar una investigación.

En el proceso, descubren vínculos con un asesinato anterior y los aspectos oscuros de los negocios de los clubes locales, lo que genera fricciones con la policía.

La película está basada en el primer libro de la trilogía de Malgorzata Oliwia Sobczak y está dirigida por Adrian Panek, con actuaciones destacadas de Jakub Gierszal, Maja Ostaszewska, Zofia Jastrzebska y Andrzej Konopka.

“Una playa de Tri-City se convierte en el escenario de un impactante hallazgo cuando el mar arroja el cadáver de una joven.

La peculiar mutilación de la víctima sugiere un asesinato.

La investigación es liderada por un fiscal ambicioso y determinado, Leopold Bilski. La madre de la joven, la juez Helena Bogucka, también se involucra en la pesquisa”, reza la sinopsis de esta película que se recomienda n todas las conversaciones en redes.

El hallazgo del cuerpo mutilado de una joven en una playa lleva a un fiscal y a la madre jueza de la víctima a investigar. (Crédito: Netflix)
El hallazgo del cuerpo mutilado de una joven en una playa lleva a un fiscal y a la madre jueza de la víctima a investigar. (Crédito: Netflix)

A partir de su estreno, los críticos han emitido opiniones mayoritariamente positivas sobre este título. Desde el portal especializado Heaven of Horror, comentaron que “no es fácil de ver, pero tiene mucha importancia, y grandes giros en la trama”.

Por su parte, en Midgard Times sostuvieron que “su combinación de realismo descarnado y belleza cinematográfica ofrece una nueva visión del género”, convirtiéndolo en una película imprescindible para los amantes de la narración intensa basada en los personajes.

Sin embargo, no todas las críticas han sido elogiosas. Algunas revisiones han señalado ciertas deficiencias, como lo refleja A Celebration of Cinema: “Es una fórmula eficaz, si se hace bien, y en este caso lo es en su mayor parte, salvo por algunas opciones de edición un poco confusas”.

Asimismo, en Leisure Byte se destacó que “este thriller de drama psicológico es un reloj tenso que a veces deja caer la pelota”.

El hallazgo del cuerpo mutilado de una joven en una playa lleva a un fiscal y a la madre jueza de la víctima a investigar. (Crédito: Netflix)
El hallazgo del cuerpo mutilado de una joven en una playa lleva a un fiscal y a la madre jueza de la víctima a investigar. (Crédito: Netflix)

Los colores del mal: Rojo se consolida así como una obra que, a pesar de algunas críticas mezcladas, ha cosechado un interesante reconocimiento por su apuesta cinematográfica.

La dirección de Adrian Panek logra mantener al espectador en vilo, sumergiéndolo en una atmósfera gélida y oscura que se complementa con interpretaciones sólidas y un guion bien construido.

Este thriller, ambientado en la fría y desoladora costa polaca, no solo impresiona por su calidad narrativa, sino también por el cuidado estético y la dirección de fotografía, elementos que han sido destacados repetidamente en diversas críticas.

Midgard Times enfatizó la capacidad del film para ofrecer una nueva visión del género, combinando realismo y belleza de manera impresionante, lo cual añade un valor cinematográfico significativo.

La crítica se pronunció mayormente de manera positiva en torno a esta película polaca. (Crédito: Netflix)
La crítica se pronunció mayormente de manera positiva en torno a esta película polaca. (Crédito: Netflix)

Con esta nueva adición, Netflix sigue ampliando su catálogo de thrillers internacionales, brindando a los espectadores la oportunidad de disfrutar de cine de calidad proveniente de diversas partes del mundo. Los colores del mal: Rojo se perfila como una obra relevante dentro del género y un ejemplo de la creciente influencia del cine polaco en el panorama global.

Lea también: Eminem regresó con “Houdini”: todas las referencias a su carrera en su nuevo videoclip

Tomada de *Infobae*



Noticias Relacionadas