- Publicidad -

- Publicidad -

La historia detrás de una de las miradas más fulminantes y recordadas de Hollywood

Captura de Pantalla 2025-07-20 a la(s) 5.45.26 p. m.
La foto de 1957 de Sofía Loren y Jayne Mansfield es una de las más icónicas de la historia de Hollywood.

La noche de la cena de bienvenida a Hollywood de Sofía Loren, en abril de 1957, Jayne Mansfield entró en el exclusivo restaurante Romanoff’s de Beverly Hills con un plan.

La elegante velada, organizada por los estudios Paramount, estaba repleta de grandes estrellas de Hollywood de la época, desde Barbara Stanwyck y Montgomery Clift hasta Gary Cooper y Shelley Winters. Pero sería una fotografía de Mansfield y Loren la que haría que la velada ocupara un lugar imborrable en la historia de Hollywood.

Según Eve Golden, autora de "Jayne Mansfield: The Girl Couldn’t Help It", Mansfield quería asegurarse de que todos los ojos estuvieran puestos en ella. Firmó un contrato de siete años con la Warner Bros. en febrero de 1955, y la entonces rubia de 24 años, ex Playboy Playmate, era vista como una rival de Marilyn Monroe, que había estado "causando problemas" a la 20th Century Fox, le explica Golden a la BBC.

Les invitamos a leer: Taquillas vuelan con “Superman” en su segunda semana

Con sólo ocho meses de diferencia, el enorme éxito de "The Girl Can’t Help It" (1956, titulada en español "La chica no puede remediarlo", "Tú sabes lo que quiero" y "Una rubia en la cumbre") y "Will Success Spoil Rock Hunter?" (1957, "Una mujer de cuidado") consolidó rápidamente a Mansfield como estrella.

Sofía Loren sólo tenía 22 años cuando llegó a Hollywood. Nacida y criada en Italia bajo el régimen fascista de Mussolini, la madre de Loren tenía sus "propias ambiciones teatrales", afirma Mary Ann McDonald Carolan, autora de "The Transatlantic Gaze: Italian Cinema, American Film".

Loren se presentó a concursos de belleza de adolescente, donde conoció a su futuro marido, el productor cinematográfico Carlo Ponti, antes de matricularse en la escuela nacional de cine de Italia. Ponti produjo muchas de sus primeras películas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Italia también se vio inundada de producciones de Hollywood, ya que los estudios aprovecharon los bajos costos de producir en el país. "En aquella época se produjo un extraordinario intercambio artístico, económico, comercial y cinematográfico entre Italia y Estados Unidos", explica Carolan a la BBC.

Tras el éxito de "Aida" (1953) y "El oro de Nápoles" (1954), que se proyectaron en el Festival de Cannes de ese año, Paramount contrató a Loren, apostando por que siguiera los pasos de sus homólogas europeas Leslie Caron, Ingrid Bergman y Marlene Dietrich.

Cubierta por pieles

En abril de 1957, llegó el momento de que Loren debutara entre la élite de Hollywood en Romanoff’s, donde Mansfield fue la última invitada en entrar. Ingresó cubierta con un "gran abrigo de piel", dice Golden. Cuando se lo quitó, llevaba un vestido de satén muy escotado y sin espalda, que sabía que llamaría la atención de todos los presentes, especialmente de los fotógrafos.

Sofía Loren y Jayne Mansfield

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados