- Publicidad -

- Publicidad -

La “guerra fría” reaparece en la ‘OTAN’ del partido oficialista

Luis Garcia Por Luis Garcia

Santo Domingo.-En el seno de la “OTAN”, sigla con que se ha bautizado a la estructura informal de una parte de la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana, que opera desde 1999, se está produciendo una reestructuración que pasa por el tamiz de una especie de “guerra fría” con sabor a “Leonelismo y Danilismo”.

Esa “guerra fría” no se tratadel impacto que produjo el enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y deportivo al final la Segunda Guerra Mundial, cuyo origen se sitúa en 1947, durante las tensiones de la posguerra entre Estados Unidos y la Unión Soviética, que se prolongó hasta 1989.

Tampoco guarda referencia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, la alianza militar intergubernamental basada en el acuerdo del mismo nombre, suscrito el 4 de abril de 1949, durante la “Guerra Fría”.

El enfriamiento que se da a lo interno de la dirección del partido fundado por Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973, no repercute a nivel planetario, como la anterior, pero sí en la cotidianidad de la sociedad dominicana, porque esa organización representa el centro del poder político.

Origen

La “OTAN” de los peledeístas surgió en 1999, y la idea, a pesar de que nunca se ha dicho, era frenar el avance político de entonces de Jaime David Fernández Mirabal, hoy ministro de Deportes. Siempre ha tenido coordinadores, pero no jefes ni reglas, a excepción de respeto mutuo y consideración. Dado el hecho de que dentro del PLD se asume que existen dos corrientes, el “Leonelismo (Leonel Fernández) y el “Danilismo” (Danilo Medina), los miembros de la “OTAN” han convivido con camaradería en las reuniones que casi religiosamente se realizan los lunes durante tres lustros.

Uno de los fundadores de esa estructura fue el presidente Danilo Medina. No resulta frecuente la salida de miembros, la mayoría del Comité Político. Fuera de Medina, se conoce del retiro de Franklin Almeyda, disgustado por no ser respaldado en una posición en un momento.

Los miembros del Comité Político que han asistido a las reuniones, unos cotidianamente y otros ocasionalmente, son César Pina Toribio, Alma Fernández, el exvicepresidente Rafael Alburquerque, Reinaldo Pared Pérez, Julio César Valentín, José Ramón Fadul, Ramón Ventura Camejo, Francisco Javier García, Euclides Gutiérrez, Bautista Rojas Gómez, Abel Martínez y Alejandrina Germán. También, Ramón Rivas, Rafael Camilo y el exsecretario general del PLD Antonio Abreu Flores, hasta que murió.

Todo cambia

Empero, en la vida todo cambia, como decía la extinta cantautora argentina Mercedes Sosa. Ese cambio ha llegado a la “OTAN” con nuevas membresías, pero con exclusiones no comunicadas, y que se materializan en la práctica en convocatorias selectivas. Ahora la vieja tradición de “Leonelistas”, “Danilistas” y otros dirigentes que han decidido trillar su camino, de analizar los temas políticos trascendentes y, muchas veces, unificar posiciones para llevarlas al Comité Político, pero cuidando que fueran, equilibradas, no parece ser la tónica.

Desde que en la reunión del Comité Político del 19 de abril Fernández y Medina expresaron sus contradicciones sobre la reelección, la “OTAN” no se había reunido hasta el 29 de junio, justo el día en que sesionó el organismo de dirección peledeísta, pero con miembros selectivamente invitados. Algunos dirigentes afirman que la propuesta de que Lidio Cadet fuera designado coordinador de la Comisión Electoral del PLD salió de esa reunión.
Michell, que labora en la Superintendencia de Seguros, donde es titular Euclides Gutiérrez Félix, tiene la responsabilidad de llamar a los invitados, labor que ha hecho en las últimas tres semanas.

Pocos “Leonelistas” han sido contactados para esos fines, pero sí nuevos “Danilistas”.

Al parecer Gutiérrez Félix recobró la coordinación del acuerdo de dirigentes, vacante luego que este tuviera un fuerte cruce de palabras con Fadul, y que provocó un cambio de sede de las reuniones, de Manoguayabo a Los Cacicazgos.

Entre los nuevos miembros recibidos con brazos abiertos están Gonzalo Castillo y Rubén Bichara; no así otros del “Danilismo” como Miriam Cabral y Juan de los Santos. Parte de la “OTAN” rehúsa otorgarles el “carné de membresía”, sin que ofrezca detalles.

Rafael Alburquerque y Rafael Camilo, otroras con gran poder político, no figuran en la lista de “reelección” en el acuerdo de dirigentes.

Tiempo de “guerra fría”

Parece que actualmente la “guerra fría” en la “OTAN” peledeísta se encuentra lejos del detente, por lo que no se espera por ahora que se produzca un proceso de distensión.

El tiempo se encargará de bajar las tensiones internas dentro del PLD, pero eso sucederá cuando su cúpula vea que un enemigo sea capaz de sacarla del poder y de la dirección del Estado.

Etiquetas

Artículos Relacionados