- Publicidad -

La gobernanza oceánica: un enfoque desde República Dominicana

A propósito de la celebración esta semana de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) realizada en Niza, Francia, en la que se dieron cita líderes políticos mundiales, científicos, activistas y empresas, y en la que nuestra República Dominicana resultó electa para ocupar la vicepresidencia de América Latina y el Caribe. Visto desde ese contexto, y por la gran importancia que demanda el tema de los océanos producto del cambio climático que nos afecta con la creciente emergencia oceánica mundial, es que en esta ocasión nos centramos en resaltar en este artículo la gobernanza oceánica desde un enfoque del territorio dominicano.

Antes de continuar se hace necesario conceptualizar sobre la gobernanza oceánica, en ese sentido, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), principal autoridad mundial en materia de medio ambiente, la gobernanza de los océanos desempeña un papel vital en la gestión sostenible y la conservación de los océanos del mundo, protegiéndolos para las generaciones futuras. Implica la regulación y administración de los usos del océano, con el objetivo de mantener la biodiversidad, mitigar los impactos del cambio climático y promover medios de vida sostenibles.

Según datos de National Geographic, los océanos ocupan un 70% de la superficie de la Tierra y su importancia a nivel global no solo se reduce a ser el hábitat más grande del planeta, sino que son uno de los principales reguladores del clima y la meteorología, por lo que se hace necesario su protección y conservación.

Reconocemos que en estos momentos estamos ante una ascendente emergencia oceánica producto de la contaminación por plásticos, la sobrepesca, la destrucción del hábitat, el cambio climático, entre otros. Con este complejo escenario descrito y para hacer frente a los retos y desafíos que implica la protección de nuestros mares, los gobiernos del mundo juegan un papel fundamental desde la gobernanza oceánica.

Etiquetas

Artículos Relacionados