La «Ghibli-Manía» arrasa en República Dominicana: Políticos y celebridades se rinden ante la Magia de la IA
Santo Domingo.- El encanto del Studio Ghibli, con sus mundos oníricos y personajes entrañables, ha conquistado a República Dominicana. Desde el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje, hasta figuras prominentes de la política, el arte y la comunicación, todos se han sumado a la última tendencia viral: transformar sus fotos en caricaturas al más puro estilo Ghibli.
¿Pero qué ha desatado esta fiebre «Ghibli-maníaca»? La respuesta reside en una fascinante herramienta de inteligencia artificial, integrada en ChatGPT, que permite recrear imágenes con la inconfundible estética del icónico estudio de animación japonés.
La ola de transformaciones ha sido imparable. El presidente Luis Abinader y su esposa, Raquel Arbaje, la vicepresidenta, Raquel Peña encabezaron la lista, seguidos por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, el carismático doctor Santiago Hazim, director de Senasa, José Paliza, ministro de la Presidencia.
El mundo del entretenimiento también se ha sumado con entusiasmo. Figuras como el inigualable Toño Rosario («tu cuquito»), la talentosa Milagros Germán (ex ministra de Cultura), y el legendario Juan Luis Guerra, han compartido sus versiones «ghiblizadas», contagiando de magia las redes sociales.
¿Qué es Studio Ghibli?
Studio Ghibli es mucho más que un estudio de animación; es un referente cultural. Fundado en 1985 por los visionarios Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki, ha cautivado al mundo con películas de una belleza y profundidad inigualables.
«Mi vecino Totoro», «El viaje de Chihiro» (ganadora del Óscar a Mejor Película Animada), «La princesa Mononoke» y «El castillo ambulante» son solo algunas de las joyas de su filmografía.
La reciente popularidad de Ghibli en las redes sociales se debe a la innovadora función de IA que permite transformar fotografías en ilustraciones con el estilo característico del estudio.
Esta herramienta ha democratizado el arte de Ghibli, permitiendo a personas de todo el mundo crear sus propias versiones «ghiblizadas» y compartirlas en línea.
Esta nueva función a dado mucho de qué hablar en las redes y a logrado que muchas personalidades se unan a esta tendencia.
Le recomendamos leer: OpenAI anuncia que ya trabaja en un nuevo modelo de IA para sustituir a Chat GPT-4
Etiquetas
Artículos Relacionados