La frontera produce amnesia

La zona fronteriza ha sido históricamente, en todos los sentidos, la más olvidada por los gobiernos, a tal punto, que durante décadas empleados, funcionarios y militares, que los trasladaban hacia esa región, se le consideraba que estaban en franca desgracia con el poder.
Se puede afirmar sin duda, que enviar a alguien a la frontera, era una especie de cruel castigo, que en la mayoría de los casos, quienes lo sufrían, terminaba dimitiendo.
Esa percepción parece que está cambiando, por el grosor de los intereses económicos y de otra naturaleza que se mueve en esa zona, que para los observadores, no es “pajita de coco”.
En el aspecto deportivo, la inversión en la frontera, era y ha sigue siendo un bochorno para los que han tenido la responsabilidad de tomar en cuenta a seis provincias que solo son importantes solo y únicamente, cuando se busca que los favorezcan con el voto en las elecciones.
Ayer asistí a una conferencia de prensa organizada por el ministerio de Deportes, encabezado por Kelvin Cruz, quien anunció junto a senadores, diputados, alcaldes, regidores. gobernadoras y otras autoridades de esa zona, que se montarán los Juegos Fronterizos 2025, con la participación de unos dos mil atletas.
Como una muestra de esa amnesia e indiferencia a que ha estado sometida esa región, esos juegos se reiniciarían, después de 10 años de olvido total por parte de las autoridades.
De ese olvido sobre las necesidades deportivas de la frontersa, no solo hay que culpar a los que han estado al frente de la cartera deportiva, si no también, al Comité Olímpico, las autoridades, síndicos, legisladores, gobernadoras, y también a los dirigentes y deportistas de toda la región, que no habían sido capaces de alzar su voz de protesta para que esos juegos no fueran echados al olvido ni por un segundo.
Etiquetas
Hugo López Morrobel
Hugo López Morrobel es un destacado periodista deportivo dominicano que, aunque inició su formación en Ingeniería Electromecánica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, encontró su verdadera vocación en el periodismo. Su carrera comenzó en Radio Televisión Dominicana a finales de la ...