
HOLLYWOOD, Estados Unidos.-Es un Óscar con acento latino: celebra a México, premia a Chile… y hace honor a los monstruos de Guillermo del Toro.
El mexicano brilló con "La forma del agua", que se llevó el domingo cuatro estatuillas -incluido el galardón principal, el de mejor película, y el de mejor dirección- en una ceremonia que además estuvo marcada por referencias a la política antiinmigratoria del presidente estadounidense Donald Trump -un tema que también toca muy de cerca a México-, y los mensajes a favor de la inclusión.
Fue también la noche de la chilena "Una mujer fantástica", la primera película protagonizada por una transgénero en llevarse un Óscar, y de "Coco", inspirada en el día de muertos de México, que fue premiada como mejor cinta animada.
"Soy un inmigrante, como muchos, muchos de ustedes, y en los últimos 25 años he vivido en un país que es de todos nosotros: tiene partes de aquí, de Europa, de todas partes, porque creo que lo más maravilloso que se puede hacer -y nuestra industria lo hace- es borrar las líneas en la arena", dijo Del Toro al recibir el Óscar.
– "Hermosas tradiciones"
Del Toro ganó con una cinta fantástica, que cuenta la historia de amor entre una mujer muda que trabaja como limpiadora en una base ultrasecreta en el Estados Unidos de la Guerra Fría y un humanoide anfibio atrapado y cautivo allí.
"Estoy muy muy orgulloso, quiero dedicar esto a cada joven cineasta" en el mundo", agregó Del Toro, nominado en 2007 por "El laberinto del fauno", que se llevó tres Óscar, aunque no el de director, que ahora lucirá en su vitrina.
El mexicano revisó la tarjeta para confirmar que fuera la correcta, una broma que hace referencia al caos del año pasado en el anuncio a mejor película, que se conoció como el "sobregate". En los últimos siete años, cineastas mexicanos han sido reconocidos con una decena de premios Óscar.
Alfonso Cuarón lo consiguió en 2014 con "Gravedad" y Alejandro González Iñárritu, dos veces, en 2015 con "Birdman" y en 2016 con "El Renacido". Y ahora Del Toro: los "Tres amigos" tienen Óscars. En una oda a las tradiciones de México, hecha en Estados Unidos, "Coco" se llevó dos Óscar, el de mejor cinta animada, y el de mejor canción original por "Recuérdame", que en la ceremonia interpretaron Gael García Bernal -parte del elenco-, Natalia Lafourcade y Miguel. "’Coco' no existiría si no fuera por sus infinitas hermosas tradiciones y cultura", dijo Lee Unkrich, director de la primera cinta que Pixar dedica a una cultura extranjera, inspirada en el Día de Muertos.
